ELECTRICAS. EL PSOE PIDE LA PARALIZACION DEL PROTOCOLO ELECTRICO Y UN DIALOGO CON LOS SECTORES IMPLICADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE ha presentado una proposición no de ley para que el Congreso inste al Gobierno a paralizar la negociación del protocolo eléctrico y a que inicie un diálogo con todos lossectores implicados, para el desarrollo de la Ley de Ordenación del Sistema Eléctrico Nacional (LOSEN).
El portavoz de Industria del PSOE, Juan Pedro Hernádez Moltó, expresó el disgusto de su grupo por el hecho de que el Gobierno esté diseñando el nuevo mapa eléctrico apoyándose sólo en conversaciones bilaterales con las empresas y dejando fuera a otros sectores interesados en el asunto, como los partidos políticos o la Comisión Nacional del Sistema Eléctrico.
Los socialistas entienden que las emresas están dando una solución a corto plazo al desarrollo del protocolo eléctrico sin tratar de establecer un marco estable de desarrollo a largo plazo, por lo que Moltó advirtió que el PSOE está dispuesto a cambiar el marco legal en caso de que llegue al gobierno.
Moltó advierte en el texto de su proposición que la regulación del sector eléctrico interesa, además de al Gobierno y las empresas, a las comunidades autónomas, la Comisión del Sistema Eléctrico Nacional, los partidos políticos, los sindictos, los consumidores y los ecologístas, por lo que, "en consecuencia", dice, "su debate debe ser abierto para que puedan ser tenidas en cuenta todas las opiniones".
La proposición no de ley solicita también del Gobierno la aprobación de un expediente de tarifas para 1997 con una reducción promedio del 4% dada la evolución previsible de la demanda, la ausencia de nuevas inversiones en capacidad, el aumento de productividad y la caída de los tipos de interés. "En todo caso", añade, "esta reducción debesalvaguardar las inversiones en I+D".
Esta reducción supera en un punto la previsión del Gobierno que estima el descenso de tarifas para 1997 en un 3%, cifra "escasa" dado el margen de maniobra que abre el acuerdo sobre el protocolo eléctrico.
CARBON NACIONAL
La propuesta socialista insta al Ejecutivo a comprometerse a que el marco regulatorio eléctrico garantice la absorción del carbón nacional cuya producción se contempla en los planes en vigor, y a que cualquier modificación de los planes exstentes o la elaboración de los nuevos planes a la expiración de los actuales se realice en el marco del diálogo y la negociación con los representantes del sector.
Al mismo tiempo pide que se intensifiquen los esfuerzos para contribuir a la diversificación del tejido económico de las comarcas mineras.
La proposición no de ley insta también al Ejecutivo a que, en cumplimiento de la LOSEN, someta a información y debate del Congreso de los Diputados todos aquellos aspectos relativos a los nuevos plnes de reordenación de la minería, y al propio desarrollo reglamentario de la LOSEN.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 1996
J