LAS ELECTRICAS NO SE OPONEN A LAS TASAS MEDIOAMBIENTALES SIEMPRE QUE SE APLIQUEN TAMBIEN A OTROS SECTORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Unesa, Pedro Rivero, señaló hoy que las tasas medioambientales constituyen un instrumento eficaz para incentivar las inversiones destinadas a la protección de la naturaleza en las industrias.
Sin embargo, Rivero manifestó en el transcurso de la primera jornada de Cimat 97, la quinta ConferenciaInternacional sobre Induria y Medio Ambiente, que es necesario que las tasas sean "convenientemente establecidas" para que sean eficaces.
"Nos encontramos actualmente", explicó, "con que en el entorno nacional determinadas tasas aprobadas por ley o en proceso de emisión se centran en el sector eléctrico, no considerando otros sectores".
Asimismo, indicó que en ocasiones los recursos económicos que se recaudan a través de estas tasas no se destinan a la protección y mejora del medio ambiente.
El director general de la patronal de las eléctricas manifestó que, en cualquier caso, el nuevo protocolo del sistema eléctrico no provocará una reducción de las inversiones destinadas a la protección del medio ambiente por parte de las compañías.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1997
GJA