ELECTRICAS. MOLTO (PSOE) DENUNCIA QUE LA LEY NO ESTA INSPIRADA POR EL GOBIERNO SINO POR PODERES ECONOMICOS

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Socialist en la Comisión de Industria del Congreso, Juan Pedro Hernández Moltó, denunció hoy que el proyecto de Ley del Sector Eléctrico que el jueves va a debatir la Cámara Baja no está inspirado originalmente por el Gobierno sino por poderes económicos "al margen de las urnas".

En un desayuno con periodistas para presentar la enmienda de devolución del texto al Gobierno, Hernández Moltó aseguró que el sector va a entrar en un "estado de provisionalidad" como consecuencia de ese proyecto y de otras maniobras,en referencia a la privatización de Endesa.

A su juicio, con la privatización de la empresa eléctrica pública el Ejecutivo se sitúa en "el límite del sentido común" porque lo está haciendo sin aclarar antes el futuro de la empresa y del sector.

Hernández Moltó calificó la privatización de Endesa de "oscura" y "no suficientemente meditada". El PSOE va a exigir a Industria que se aclare el futuro de la red de alta tensión Redesa porque Endesa "no puede ocultar información altamente sensible" para ls mercados en una privatización.

El portavoz socialista insistió en que Endesa no puede endosar los llamados "costes de transición" a la competencia. Los socialistas no entienden cómo el Gobierno comete este "acto de ligereza y asalto a los intereses de los usuarios".

Además, dijo que al ministro de Industria, Josep Piqué, le debió "crecer la nariz" cuando dijo que con la ley bajarán las tarifas de los usuarios. Moltó recordó que las primeras bajadas que ha hecho el Ejecutivo del PP lo han sido cn la normatiza vigente, aprobada en la etapa socialista, y le ha pedido al ministro que aproveche al máximo las posibilidades de esa normativa antes de aprobar otra.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 1997
G