LAS ELÉCTRICAS GUARDAN SILENCIO SOBRE LA CONDENA DE BRUSELAS A LA "LEY RATO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las compañías eléctricas prefieren guardar silencio y no entran a valorar la condena que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha impuesto al Gobierno español por no modificar la conocida como "ley Rato".
Se trata de una norma que limita los derechos políticos de las empresas extranjeras con participación pública en el sector energético español.
Una fuente de E.On consultada por Servimedia explicó que la compañía alemana no hará "ningún comentario al respecto", ya que está "centrada en la adquisición de Viesgo y los activos de Enel", resultantes de los acuerdos firmado con Enel y Acciona, en el marco de la opa sobre Endesa. Unos activos cuya adquisición se culminará en el primer semestre del año.
Por su parte, Iberdrola no quiso pronunciarse sobre esta decisión, que podría afectarle en el caso de que se confirmen los rumores de opa que se ciernen sobre la eléctrica que preside Ignacio Sánchez Galán por parte de la francesa EDF.
Mientras, la italiana protagonista de la opa de Endesa, Enel, rechazó también emitir valoración alguna sobre la sentencia del Tribunal europeo.
Finalmente, Endesa, que el pasado otoño vivió en sus carnes un proceso de opa por parte de la energética de Fulvio Conti y la constructora de la familia Entrecanales, tampoco quiso decir nada al respecto de la sentencia de la UE.
En definitiva, silencio absoluto parece ser la consigna general en el sector, sobre una norma que le protege de incursiones de otros países y que, a juicio de Bruselas, restringe injustificadamente la libre circulación de capitales garantizada por los tratados comunitarios.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 2008
F