ELECTRICAS. EL GOBIERNO BUSCA UN ACUERDO CON BRUSELAS SOBRE LOS CTC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno español está buscando un acuerdo con la Comisión Europea para neutralizar una posible sanción por la aprobación de las compensaciones a las compañías eléctricas (1,3 billones en 10 años) sin haber contado previamente con el visto bueno de la Unión Europea, que las considera ayudas de Estado contrarias al Tratado de la Unión, según informó a Servimedia el presidente de la Confederación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de España (CAVE), Fernando Matos.
La CAVE es, junto a la Unión de Consumidores de España (UCE), parte en el expediente informativo abierto al Gobierno español por el comisario de la Competencia, Mario Monti, después de que ambas organizaciones de consumidores hubieran denunciado ante la CE los costes de transición a la competencia (CTC).
Según Martos, España ha ofrecido a la Comisión Europea la supresión inmediata del recargo del 4,5 por ciento del recibo doméstico de la luz (los CTC) a cambio de que Monti no abra expedientede infracción por las ayudas y de que las eléctricas no tengan que devolver a los usuarios los 360.000 millones de pesetas que han percibido como CTC desde 1998.
Según el presidente de la CAVE, en el seno de la CE hay división de opiniones. "Hay gente que se decanta por el expediente al Gobierno y hay otros que están por llegar a un acuerdo", indicó.
El comisario Monti ya manifestó en octubre a los representantes de la CAVE y la UCE, cuando les recibió en Bruselas, que parecía que se iba a abrir xpediente, afirmó Martos.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2000
A