LAS ELECTRICAS Y EL CSN DESTINAN 1.200 MILLONES PARA INVESTIGACION EN EL SECTOR NUCLEAR EN CUATRO AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y la patronal de las eléctricas, Unesa, invertirán en los póximos cuatro años 1.200 millones de pesetas en proyectos de investigación destinados a garantizar y mejorar la seguridad de las centrales nucleares.
El acuerdo se plasmó hoy en un convenio que firmaron los presidentes del CSN, Juan Manuel Kindelán, y de Unesa, Iñigo de Oriol, en presencia del ministro de Industria y Energía, Josep Piqué.
El ministro manifestó que el convenio demuestra el sentido de responsabilidad del sector eléctrico y añadió que la inversión prevista palía el "déficit en térmios relativos" en investigación y desarrollo que padece España.
Los 1.200 millones serán financiados a partes iguales entre las dos partes, y servirán para sufragar los trabajos que realicen por encargo centros de investigación, universidades o entidades industriales españolas.
Los proyectos de investigación versarán fundamentalmente sobre el comportamiento del combustible, la termohidráulica, la integridad de los equipos y estructuras, el análisis de riesgos, la protección radiológica y los efects de las bajas dosis de radiación.
Por el contrario, Kindelán aseguró que no se destinará inversión a investigar en el ámbito de la fusión nuclear ni en la búsqueda de emplazamientos para construir el almacenamiento de residuos de alta actividad.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 1997
GJA