ELECTRICAS. LOS CONSUMIDORES TACHAN DE "FRACASO DE LA LIBERALIZACION" EL INCUMPLIMIENTO DE LA BAJADA DE TARIFAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) calificó hoy como un "fracaso claro de la liberalización" el incumplimiento de la promesa del Gobierno de bajar las tarifas de la luz para los consumidores domésticos un 9 por ciento en el trienio 2001-2003 (se ha quedado en un 4%).
"No se introduce más competencia y nos parece profundamente negativo porque es una ayuda clarísima a las eléctricas después de los famosos CTC (costes de transición a la competencia)", afirmó hoy a Serimedia el portavoz de la CECU, Antonio López.
Para la confederación, "podemos pagar más barato la luz y sólo por las presiones de las eléctricas se va a subir la luz. No hay ninguna otra razón que justifique la subida de las eléctricas, salvo que el Gobierno está haciendo caso de las presiones de ese tipo de operadores".
La Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) señaló que la posible subida de las tarifas eléctricas, como el incremento en el preio de la bombona de butano, "pone de manifiesto lo irracional del proceso de liberalización de los servicios antes públicos y ahora de interés general".
"La liberalización se supone que es un medio para lograr ventajas para el consumidor, ventajas en cuanto a servicio, posibilidad de elección y precio", manifestó hoy a Servimedia Yolanda Quintana, portavoz de la CEACCU. "La liberalización en sí misma no es buena si no conduce a eso", apuntó.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considra "absolutamente indignante la sujeción del Gobierno a los dictámenes de las compañías eléctricas".
"Hemos tenido que tragar los costes de transición a la competencia (CTC), la no bajada de los precios este año, el alquiler de los contadores, que no ha servido más que para que las compañías engorden, y ahora, ya lo último es ver cómo el Gobierno, de una manera tan vergonzante, cede al chantaje de las eléctricas", indicó hoy a Servimedia el director de la OCU, José María Múgica.
La OCU recordó qu las eléctricas "cada año dan beneficios más fuertes y sobre todo más obscenos para el consumidor, y al mismo tiempo cómo diversifican sus inversiones, cómo se meten donde no se tienen que meter ¿Que han hecho con los más de 3.000 millones de euros que han cobrado como CTC?".
(SERVIMEDIA)
21 Mar 2002
A