ELECTRICAS. LOS CONSUMIDORES PIDEN QUE NO LES AFECTEN LOS COSTES DE TRANSICION A LA COMPETENCIA

MADRID
SERVIMEDIA

Las asociaciones de consumidores han pedido que no se repercuta a los usuarios los costes de transición a la competencia (CTC) que reclaman las compañías eléctricas, al considerar que, aun en el caso de que la Comisión Europea (CE) admita su existencia, ellos no tienen por qué soportarlos en las tarifas.

La Organización de Consumidores y Usuario (OCU) espera que Bruselas "se tome en serio" su principio de que las ayudas a las eléctricas no supongan una menor bajada de precios.

"Que no se nos haga paganos a los consumidores de unos costes que entendemos no nos corresponden. Si consideramos los beneficios que declaran determinadas empresas, no nos parece tan claro que esos costes sean reales", manifestó hoy a Servimedia el portavoz de la OCU, José María Múgica.

Por su parte, Marta Ferreiro, portavoz de la Unión de Consumidores de España (CE), señaló que al rebajar el Gobierno el recibo de la luz un 2,5 por ciento este año y no el 7% que correspondería según los cálculos de la Comisión del Sistema Eléctrico (CSE), "se está vulnerando el objetivo principal de la directiva".

"Creemos que nuestras tesis van exactamente paralelas a las tesis de la Comisión Europea y de la CSE. Aquí, el único que está en contra es quien ha permitido que saliese adelante esta ayuda de los CTC, que es el Gobierno", concluyó Ferreiro.

Asimismo, tanto la Cnfederación de Organizaciones de Amas de Casa (Ceaccu) como la Confederación Estatal de Consumidores y Usuarios (CECU) expresaron su deseo de que los precios eléctricos alcancen los niveles de la mayoría de los países de la UE, donde la luz es más barata que en España.

(SERVIMEDIA)
19 Feb 1999
A