ELECTRICAS. LOS CONSUMIDORES CREEN QUE NO SON COMPARABLES LAS AYUDAS ALEMANAS A LAS ENERGIAS RENOVABLES Y LOS CTC

MADRID
SERVIMEDIA

Las asociaciones de consumidores CEACCU, OCU y UCE consideran que la sentencia del Tribunal de Luxemburgo declarando lícitas las ayudas de Alemania a la eléctrica reussen por generar energías renovables no afecta al expediente abierto a España por el comisario europeo de Competencia, Mario Monti, con motivo de los llamados costes de transición a la competencia (CTC).

Los CTC suponen unos ingresos de 1,7 billones de pesetas para las empresas eléctricas españolas hasta el año 2010 en compensación por inversiones en activos realizadas antes de la liberalización.

Tanto la comisaria europea de Energía, Loyola de Palacio, como el Gobierno y la patronal eléctricaUNESA estiman que el fallo del Tribunal Europeo respalda los CTC porque, al no haber un flujo financiero desde el Estado hacia las empresas, el Tribunal de Luxemburgo no ha encontrado ayudas públicas.

El Tribunal de la UE antepone la preservación del medio ambiente al libre funcionamiento del mercado interior europeo y respalda la obligación de las compañías distribuidoras alemanas de comprar electricidad producida con energías renovables y a precios impuestos por la autoridad competente.

La Confderación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) no se opone a "que se den ayudas a determinadas empresas para que adquieran electricidad producida a través de energías renovables, que van a tener un efecto positivo sobre la sociedad en general y sobre el consumidor en particular".

"Por tanto, no vemos que se tenga que desprender de la sentencia del Tribunal de Luxemburgo que los CTC españoles, que se dieron para compensar unas inversiones, tengan que ver con unas yudas para una mejora en el medio ambiente en general; son dos hechos, para nosotros, en principio totalmente distintos", manifestó a Servimedia Fernando López Romano, portavoz de la CEACCU.

Para la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), "el concepto de CTC podría ser entendible siempre que realmente se demostrara que la transición a la competencia tiene un coste", señaló a Servimedia el director de la asociación, José María Múgica.

"Estamos convencidos de que ésto (los CTC) es lo que est impidiendo que la electricidad baje al ritmo que, según los expertos, tiene que bajar, un 10 por ciento, y sin embargo tímidamente anuncian como gran triunfo una bajada de un 1%, un 2% o un 3%", apuntó la OCU.

Por su parte, la Unión de Consumidores de España (UCE) cree que "el motivo no ha sido el mismo" en el caso alemán y español. "Ahora hay que ver si la sentencia sobre Alemania se puede tener en cuenta para lo que ha ocurrido aquí, en España", afirmó a Servimedia el portavoz en temas de energía d la UCE, Mariano Gutiérrez.

(SERVIMEDIA)
16 Mar 2001
A