RSC

LAS ELECTRICAS APUESTAN POR EL ACCESO A LA ENERGÍA COMO VIA PARA SALIR DE LA POBREZA DE LOS PAISES EN DESARROLLO

MADRID
SERVIMEDIA

Las compañías del sector eléctrico que han participado hoy en el II Encuentro de Forética han apelado al acceso a la energía como vía para que los países en subdesarrollo puedan eliminar las bolsas de pobreza y alcancen niveles adecuados de desarrollo.

En este sentido se han manifestado los responsables de responsabilidad corporativa de entidades como Unión Fenosa, Red Eléctrica Española, Endesa e Isofotón, que expusieron casos de buenas prácticas de implantación de RSC en sus respectivas organizaciones.

Gema Giner, jefa de Marketing y Acción Social de Unión Fenosa, expuso el caso de la empresa "Energía Social", que ha desarrollado la compañía eléctrica en la zona norte de Colombia, dentro de unas zonas de infraviviendas en las que se capturaba la electricidad directamente desde la red, y no existía cultura de pago por consumo.

Giner manifestó que esta situación estaba lastrando los resultados de la compañía en aquel país, por lo que se optó por una regularización de la situación a través de la puesta en marcha de la empresa "Energía Social" con la colaboración de las autoridades locales y organizaciones cívicas de los barrios donde se ha implantado.

El proyecto ha supuesto la regularización de las infraestructuras eléctricas y la consiguiente mejora de seguridad de los consumidores, así como la creación de puestos de trabajo para el mantenimiento del cobro de consumo. Esto ha posibilitado que estas zonas dejen de ser consideradas como infraviviendas por el gobierno colombiano y comiencen a tener unos niveles de desarrollo.

Luis Hernán Cortés expuso el proyecto de la Fundación San Iganacio de Huinay, donde se pone en práctica un modelo de desarrollo sostenible dentro de una de las últimas selvas frías del planeta.

En cuanto a Angel Ibasote, de Red Eléctrica Española, presentó la estructura de la responsabilidad corporativa dentro de la organización.

Por último, Salomé Sanz, subdirectora de Marketing de Isofotón, mostró el modelo de implantación de la energía renovables en zonas rurales en desarrollo que están llevando a cabo en diversos países, así como la puesta en marcha por parte de los empleados de la compañía de la Fundación Energía Solidaria.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2006
A