ELECCIONES.ROMERO (IU) Y MARTIN TOVAL (PSOE) RECLAMAN EL VOTO UTIL PARA FRENAR LA PREVISIBLE VICTORIA DE CELIA VILLALOBOS EN MALAGA

MALAGA
SERVIMEDIA

Los candidatos a la alcaldía de Málaga por Izquierda Unida y el PSOE, Antonio Romero y Eduardo Martín Toval, rspectivamente, solicitaron hoy para sus formaciones políticas el voto útil en los comicios del 28-M, como fórmula para frenar la victoria de la candidata del PP, Celia Villalobos.

Según algunos de los sondeos publicados ayer, Partido Popular e Izquierda Unida se disputan el concejal que da la mayoría absoluta a la candidatura que lidera Celia Villalobos.

Antonio Romero, en un encuentro con medios de comunicación, sostuvo que Izquierda Unida "es la única fuerza capaz" de impedir que "el Ayuntamieno de Málaga pase de la prepotencia de Aparicio (actual alcalde socialista) a la de la señora Villalobos".

El diputado y candidato a la alcaldía insistió en que el primer sillón municipal "o está en manos de Celia Villalobos o en las de Izquierda Unida", por lo que reclamó el voto de todo el electorado progresista.

Por su parte, el socialista Martín Toval aseguró que el voto útil en los comicios del próximo fin de semana será al PSOE, por cuanto pone en duda la capacidad de gestión "de la derecha" además de no creer "que Romero pueda liderar" a la izquierda malagueña.

Tanto PSOE como IU han planteado la recta final de la campaña electoral para tratar de obtener el voto del casi 30 por ciento de indecisos que, según los sondeos publicados este fin de semana, hay en Málaga.

Desde el cuartel general de los socialistas malageños se confía en obtener buena parte de esos indecisos, "por la gestión que hemos hecho", mientras que en Izquierda Unida se cree que "el electorado de izquierda votará msivamente a Romero, porque representa a la única izquierda posible".

Los andalucistas del PA, por su parte, también se postulan como receptores de votos útiles porque, a juicio de su candidato a la alcaldía y secretario general, Miguel Angel Arredonda, "nuestra meta es Málaga, y no la Moncloa".

"Nosotros sólo queremos hablar de Málaga, y solucionar los problemas de la ciudad", aseguró Arredonda, "por lo que los malagueños optarán por el PA para no convertir el ayuntamiento en una réplica del Congeso".

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1995
C