ELECCIONES.EL PP EXIGE AL GOBIERNO QUE A ARTIR DE AHORA NO ADOPTE NINGUNA MEDIDA IMPORTANTE O LEGISLE SIN CONTAR CON SU OPINION
- Javier Arenas da por imposible un pacto con IU en Andalucía
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Ejecutivo del PP se reunió esta tarde para evaluar el resultado de las elecciones europeas y andaluzas celebradas ayer en España, y como primera medida exigió al Gobierno que no adopte a partir de ahora ninguna decisión importante o legisle sin contar con su opinión, según informó un portavoz del partido.
ste portavoz explicó que los miembros del Comité Ejecutivo, que recibieron con una ovación a José María Aznar, Abel Matutes y Javier Arenas, han llegado a la conlcusión de que nada puede ser igual en la política española tras la victoria de ayer.
Felipe González no puede despreciar el voto de los españoles, es la idea resumen que ha flotado en el ambiente de la reunión celebrada en la sede nacional del partido, en la madrileña calle Génova.
"No se puede tener falta de respeto a las urnas", afirmógráficamente José María Aznar. A este respecto, el portavoz popular dijo que si el Gobierno tuviese la tentación de cerrar el 'mapa autonómico' contando sólo con la opinion de CiU y otros socios, el resultado de ayer debería hacerle recapacitar porque "no sería comprensible".
Otro ejemplo que puso el portavoz del PP es el proyecto de Ley de Comercio en fase de redacción, para lo que es necesario contar con la opinión del partido que preside José María Aznar.
PROPUESTAS CONCRETAS
Por otro lado, znar hizo un llamamiento a "no dormirse en los laureles, y a no decir: qué bien lo hemos hecho, hemos ganado. Hay que decir qué bien lo hemos hecho, a ver dónde hemos cometido un fallo".
En este sentido, el PP presentará a partir de ahora más propuestas concretas a la sociedad. "Si hasta ahora las propuestas eran más o menos recibidas por la sociedad y los medios de comunicación, entendemos que ahora lo que proponga el PP va a ser escuchado con mayor interés".
En un análisis de urgencia de los reultados del escrutinio, el PP entiende como "datos significativos" que haya ganado en 37 provincias, en 13 comunidades autónomas y en Ceuta y Melilla. Además considera importante haber superado al PSOE en Barcelona capital y en las 3 capitales vascas.
Respecto a Cataluña, el PP cree que CiU ha bajado porcentajes de voto con respecto a las elecciones generales del 6 de junio del año pasado. Asimismo, y si las elecciones de ayer hubieran sido generales, el PP habría obtenido 171 diputados al Congreso y48 senadores, según una extrapolación elaborada por el propio partido; el PSOE habría obtenido 115 diputados y 82 senadores; IU, 30 diputados; CiU, 18, y PNV, 5.
Por último, en el orden interno, el PP cree que sigue teniendo "problemas", según reconoció el portavoz, para hacer llegar su mensaje a la población que vive en ciudades de 10.000 a 100.000 habitantes. Por eso, insistirá en su programa de renovación de cuadros locales y un mayor acceso a ese tipo de votante.
ARENAS: NO A UN PACTO PP-IU
Por otro lado, el candidato del PP a las elecciones andaluzas, Javier Arenas, insistió en que "no resulta posible desde la lejanía ideológica un posible acuerdo con IU-Convocatoria por Andalucía para que el PP acceda al Gobierno andaluz".
A su juicio, se ha terminado en Andalucía una forma de hacer política, la socialista, basada en "la arrogancia y la prepotencia".
Arenas dijo que la derrota de los socialistas en Andalucía no viene sólo de manos de Chaves, sino de Felipe González, puesto que se onía en juego el modo de hacer política de todos los socialistas.
"Me parece que la vida política española no puede ser hoy como era antes. Me imagino que el señor González tomará nota de ese asunto. La vida política española tiene otro perfil absolutamente distinto".
(SERVIMEDIA)
13 Jun 1994
G