ELECCIONES VASCAS.REDONDO CRITICA LA ACTITUD ANTISISTEMA DE LA ETB
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Partido Socialista de Euskadi, Nicolás Redondo, criticó en declaraciones a Servimedia que la ETB, la televisión pública vasca, esté haciendo "política antisistema",.
"Me preocupan tres aspectos de la televisión vasca", dijo Redondo a Servimedia. "Uno, que no enemos solucionado tampoco en el resto de España, que es la utilización de la televisión por los que están dirigiendo el gobierno, de la nación y de comunidades autónomas, y algún día habrá que dar una solución global a todo este asunto para que sean medios públicos que estén al servicio de los ciudadanos y no tanto al servicio de quien en un momento determinado ocupa el poder.
En segundo lugar, "en el País Vasco los medios de comunicación públicos no han hecho nada por legitimar el hecho estatutario,el hecho autonómico, y muchas veces juegan a hacer una política antisistema, y eso me prepocupa más sustancialmente. No puede ser que en los medios de comunicación públicos se ponga en poco valor, se desmerezca o se menoscabe el Estatuto de autonomía, que es además, por cierto por el que tenemos esa televisión pública".
"No puede ser que esa televisión esté en ocasiones haciendo política antisistema", añadió el dirigente socialista. "El sistema de libertades, el sistema democrático hay que cuidarlo toos los días, y quien tiene que cuidarlo justamente, en primer lugar, es la administración y, concretanmente, en un momento histórico como el que vivimos, son los medios de comunicación públicos quienes tienen ese encargo, esa responsabilidad".
Asimismo criticó que "en la televisión pública vasca puedes ver con más facilidad las protestas por una detención que las justificaciones de la deteción de un etarra, aunque el etarra haya sido detenido por la policía autónoma. Yo creo que hay un limite en todo sto y ese límite lo han sobrepasado con creces".
(SERVIMEDIA)
25 Mar 2001
J