ELECCIONES VASCAS.ARZALLUZ ARREMETE CONTRA EL ACTO DE "¡BASTA YA!" Y LO COMPARA CON UN PLAN MILITAR DE 1979

- Critica a otros representantes de movimientos pacifistas, como Vidal de Nicolás y gustín Ibarrola

VITORIA
SERVIMEDIA

El presidente del PNV, Xabier Arzalluz, arremetió hoy con dureza contra el acto de la plataforma pacifista "¡Basta ya!", celebrado el pasado fin de semana en San Sebastián, y lo comparó con la "campaña intensiva de acción psicológica" de la que hablaba un plan del Ejército en 1979, que especulaba con lo que habría que hacer para acabar con el terrorismo desde el punto de vista militar.

Arzalluz, en un mitin en Vitoria y ante unas 1.000 personas, dijo qu en este plan, que contemplaba que interviniesen desde las fuerzas especiales a la Legión, aludía, también, a que las acciones militares deberían compatibilizarse con una campaña para convencer a la población "de que hay que decir basta ya al terrorismo".

El presidente peneuvista preguntó a los asistentes al acto si les sonaba esto de "basta ya", en alusión al colectivo pacifista del mismo nombre, al tiempo que descalificaba el acto que esta plataforma celebró recientemente en la capital donostiarra,al que asistieron los aspirantes a "lehendakari" del PP, Jaime Mayor Oreja, y del PSE, Nicolás Redondo Terreros.

En este sentido, aseguró que la foto en la que aparecían estos dos líderes políticos junto al filósofo Fernando Savater "ha pasado a la historia", y que Redondo "no va a tener tiempo de lamentarse de haber salido de esa manera en público, él, un socialista, con un derechazo como Mayor Oreja".

ATAQUES A SAVATER

A continuación, dirigió duras palabras contra Savater, del que dijo que e un filósofo "sofista" cuyo objeto sólo es convencer al resto de las ideas que tenga en cada momento, y afirmó que este escritor vasco ha cambiado mucho, puesto que hace años escribía en el diario "Egin".

El líder peneuvista se refirió a un artículo publicado por este filósofo en el citado periódico, y en el que defendía la autodeterminación del País Vasco y sostenía que "ETA no es un fruto de la democracia, sino un regalito envenenado que nos dejó el franquismo".

Al mismo tiempo, Arzalluz critic a otros miembros de colectivos pacifistas como Vidal de Nicolás, presidente del Foro Ermua, y el escultor Agustín Ibarrola, de los que dijo que no sabe cómo pueden defender la libertad cuando en los años sesenta estuvieron a favor de la invasión soviética de Checoslovaquia.

Asimismo, el líder del PNV preguntó al presidente del Gobierno, José María Aznar, si piensa respetar los resultados del 13 de mayo y cómo va a llevar a la práctica su afirmación de que en estos comicios se juega la "suerte de Espaa" si el PP no llega a gobernar.

Apuntó que éstas unas simples elecciones autonómicas son "algo más", debido a que el Gobierno central se está volcando al enviar a numerosos ministros a la comunidad vasca y ha hecho que el Congreso esté sin actividad durante la campaña.

A su vez, Arzalluz se refirió también a Mayor Oreja, al que definió como un "fracasado" que le está intentando provocar al retarle a un debate. "Usted con quien tiene que debatir es con (Juan José) Ibarretxe, porque yo, en su caso lo haría con su jefe, con Aznar", remarcó.

Por otra parte, sobre posibles pactos tras las elecciones y respecto a la rectificación que los socialistas piden al PNV, sostuvo que su formación "no va a pedir perdón a nadie", porque todo lo que ha hecho ha estado destinado a conseguir la paz. Concluyó, en este sentido, que sobran las apelaciones a que un cambio en la dirección peneuvista facilitaría un acuerdo.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2001
NBC