ELECCIONES VASCAS. ZAPATERO CONSIDERA AL PP COMO PRIMER INTERLOCUTOR EN EUSKADI TRAS LOS COMICIOS

- El líder socialista se volcará en la campaña de estas elecciones sin descuidar otros asuntos

- Uno de los actos más relevantes de su partiipación en la precampaña será en la Sociedad "El Sitio", emblemática en Euskadi

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección federal del PSOE, encabezada por su secretario general, José Luis Rodríguez Zapatero, considera al PP como su primer interlocutor en Euskadi tras las próximas elecciones, que se celebraán el 13 de mayo.

Tras el anuncio del adelanto electoral por parte del "lehendakari", Juan José Ibarretxe, fuentes de la dirección socialista aseguraron que este planteamiento de Rodríguez Zapaero es plenamente compartido por la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE y también por la amplia mayoría de los dirigentes del partido en Euskadi.

Según estas fuentes, el hecho de que Rodríguez Zapatero sitúe al PP como su primer interlocutor tras los comicios obedece, en primer lugar, a la lealtad que ambas formaciones se deben tras la suscripción del "Acuerdo por las libertades y contra el terrorismo".

En virtud de ese acuerdo, al que ambos partidos otorgan vigencia después de las elecciones vasas, Zapatero desea hacer el primer análisis de los resultados conjuntamente con los dirigentes del PP.

Sin embargo, y en contra de posibles interpretaciones en otro sentido, estas fuentes matizan que la voluntad del líder socialista de analizar los resultados con el PP en primer término "no prejuzga nada", y no supone necesariamente que el PSE vaya a formar una mayoría de gobierno con los populares.

ESPERAR

Rodríguez Zapatero ha reiterado públicamente su respeto por los tiempos y las formas de a democracia, y por tanto, su deseo de esperar al resultado de las elecciones para determinar cualquier movimiento de aproximación a alguna otra formación política.

Eso sí, el líder socialista juzga imprescindible que tanto socialistas como el resto de partidos políticos sean capaces de "leer muy bien" esos resultados para interpretar correctamente la voluntad de los ciudadanos expresada en las urnas.

Desde antes de que Ibarretxe anunciara la fecha de las elecciones, Rodríguez Zapatero garantizólos dirigentes y cargos públicos de Euskadi que él mismo, como el resto de miembros de la Comisión Ejecutiva Federal, se volcará en esta campaña.

Aunque sin descuidar ningún otro asunto que requiera su interés, Rodríguez Zapatero respaldará con su presencia en diversos actos la campaña del candidato socialista, Nicolás Redondo Terreros, miembro también de la dirección federal del PSOE.

De hecho, el líder socialista se ha dejado ya ver durante la precampaña, incluso antes de que se conociera la fcha de las elecciones, el pasado día 16, en una cena con militantes alaveses en Vitoria.

CAMPAÑA "EJEMPLAR"

Fuentes de la dirección socialista han confirmado el deseo de Rodríguez Zapatero de visitar, antes o después de que comience oficialmente la campaña electoral, las tres provincias vascas.

Uno de los actos más emblemáticos de Rodríguez Zapatero en Euskadi será en la Sociedad "El Sitio", la más importante de la sociedad civil vasca, cuyo origen se sitúa entre los liberales que quedaron sitidos en Bilbao durante la guerra carlista.

Rodríguez Zapatero trasladará a todos estos actos su deseo de que la campaña de los socialistas vascos sea "ejemplar", sin tratar de "pasar factura a nadie", sino de formular propuestas constructivas a los vascos para lograr un Gobierno plural que cuente con el máximo respaldo del Parlamento autonómico.

El objetivo prioritario de la próxima legislatura en Euskadi, sostiene Rodríguez Zapatero, es el reestablecimiento del marco de libertades y la dedicaciónde los máximos esfuerzos a la lucha contra el terrorismo en todas sus formas.

(SERVIMEDIA)
20 Feb 2001
C