ELECCIONES VASCAS. REDONDO RETA A ARZALLUZ A RECHAZAR LOS VOTOS DE EH, PORQUE ES POSIBLE
- Dice que el presidente del PNV representa "lo más oscuro y lo más triste de la historia de España"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato socialista a "lehendakari", Nicolás Redondo Terreros, retó hoy al PNV, y en especial a su presidente, Xabier Arzalluz, a actuar con responsabilidad y rechazar los votos de EH para formar gobierno tras las elecciones del 13 de mayo.
Según los socialistas, eso sería posible no presentando a Juan José Ibarretxe como candidato a la investidura o renunciando a ella si sale elegido con el apoyo de la formación "aertzale".
Ante la diferencia de criterio evidenciada ayer entre Arzalluz y el candidato del PNV a la Lehendakaritza sobre la posible aceptación de los votos de EH en la investidura, Redondo dijo hoy en rueda de prensa en San Sebastián que "es posible renunciar al apoyo" de la coalición "abertzale", como hicieron los socialistas navarros.
El candidato socialista por Guipúzcoa, Manuel Huerta, recordó que tras las elecciones cada partido debe presentar su candidatura en el Parlamento 72 horas antes e la investidura. En caso de que EH apoye a Ibarretxe, éste podría renunciar a su nombramiento si sale elegido con los votos de los radicales.
Por lo pronto, Redondo cree más a Arzalluz, cuando dice que si no hay más remedio el PNV aceptará el apoyo de EH, que a Ibarretxe, cuando repite, "como la grabación de un magnetofón", que no se apoyará ni directa ni indirectamente en los votos de EH.
Por ello, y convencido de que en los últimos dos años se ha gobernado el País Vasco desde Sabin Etxea (sedecentral del PNV) y no desde Ajuria Enea, Redondo pidió que esto mismo "lo digan Arzalluz y Egibar", porque será "más creíble" que si sólo lo dice Ibarretxe.
CRITICAS A ARZALLUZ
Además, el candidato socialista arremetió contra el presidente del PNV, que ayer expresó su deseo de que Redondo desaparezca políticamente de Euskadi. "Me hace un honor al meterme en el club de señores como Bandrés o Mario Onaindía, pero yo no quiero que desaparezca el señor Arzalluz, porque es una ganga para el resto de las ormaciones políticas de Euskadi. Es un personaje que ha terminado siendo un estorbo para el futuro del País Vasco y no quiero que desaparezca, por puro interés partidario, aunque sería bueno que desapareciera para el propio PNV y la sociedad vasca", dijo.
A su juicio, Arzalluz representa el siglo pasado en el País Vasco y "representa lo más oscuro, lo más triste, lo más olvidable de la historia de España, lo peor, lo que justamente superó la Constitución española, el personaje caciquil y sectario que o supera nunca los intereses partidistas, los intereses del caserío, los intereses de la familia o de la tribu, para ver el horizonte más lejano".
Nicolás Redondo aseguró además que hará un gran esfuerzo de integración de todas las ideologías si llega al Gobierno vasco y retó al PNV a que trabaje igualmente por recomponer la unidad democrática también desde la oposición, si es que el resultado de las elecciones le coloca en esa posición.
En la rueda de prensa que hoy celebraron los socialistas enSan Sebastián se presentó formalmente a Mikel Iriondo, miembro de la plataforma "Basta ya" que figura como independiente en la candidatura del PSOE por Guipúzcoa.
Iriondo aseguró que no tiene aspiraciones políticas, pero sí democráticas, y por ello apostó por la garantía democrática que significa la alternancia en el poder y defendió que el PNV pase a la oposición para que "se regenere y cambie", lo que no significa que los socialistas estén por su desaparición o persecución, como afirman desde el PNV
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2001
SGR