ELECCIONES VASCAS. REDONDO: "EL PNV SIEMPRE TENDRA UNA PUERTA ABIERTA PARA VOLVER A DONDE ESTUVO"

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato del PSE a lehendakari, Nicolás Redondo Terreros, maniestó hoy que nacionalismo tiene "un problema que no podemos ayudarle a resolver: estuvo en el Estatuto y está en la autodeterminación, estuvo en Ajuria Enea y está en Estella, estuvo en la estrategia de acuerdo con los no nacionalistas y ahora está en la estrategia para imponer un proyecto nacionalista. Ese es su proyecto. Que se aclaren y decidan su posición. Siempre tendrán una puerta abierta para volver al lugar en el que estuvieron".

Redondo explicó en Rne, que hay que respetar lo que los vascos dcidan en el futuro, pero sin olvidar lo que han decidido en el pasado: la Constitución y el Estatuto. "La deslegitimación y menosprecio del Estatuto puede llevar a una situación comprometida, por eso es imprescindible en la próxima legislatura desarrollar definitivamente el estatuto en base a la lealtad constitucional", añadió.

Respecto a las diversas interpretaciones que provocó la irrupción de ETA en la campaña electoral vasca, Redondo subrayó que "a ETA, el escenario electoral no le importa y cualqier interpretación sobre el atentado puede llevar a algunos a rozar la inmoralidad".

Preguntado por las declaraciones de Arzallus en referencia a que el PP se aprovecha electoralmente de los atentados, Redondo afirmó que este tipo de interpelaciones, desde un punto de vista moral, están "fuera de lugar". "Cuando tenemos una persona asesinada y una familia destrozada, debemos estar en posiciones de carácter general y moral, no de carácter partidario", matizó.

El candidato socialista argumentó que os abucheos de la multitud a Ibarretxe al salir del funeral de Jiménez Abad en la catedral de Jaca son algo "consustancial con la representación que se tiene. Cada uno se tiene que hacer responsable de sus actos y este período de la legislatura no concluída ha dado una impresión terrible en el resto de España, ya que ha creado zonas de inseguridad e impunidad extraordinarias. Puede que la reacción lógica sean esos pitidos al lehendakari".

Redondo quiso traladar al conjunto de los españoles un mensaje e respeto hacia los representante de los partidos democráticos. "Me gustaría la ciudadanía supiera contener su lógica indignación y algunos vieran como es una ciudadanía que acoge y no rechaza. La sociedad española ha dado muestras de una gran capacidad para entender. Me gustaría que los españoles supieran diferenciar entre ETA y los vascos".

"Una parte sustancial del frente contra ETA es la sociedad y todo el mundo debe saber que su reacción es importantísima individualmente, al igual que lo es el voo del 13 de mayo. Ayer salieron a la calle todos los aragoneses y clamaron por la libertad", recalcó.

Para concluir, Redondo recordó que "no hay en el mundo una comunidad que tenga la capacidaddel País Vaco para decidir su propio futuro. Tenemos una autonomía completísima: tenemos competencias en educación, en sanidad, en infraestructuras, la policía autónoma".

(SERVIMEDIA)
08 Abr 2001
J