ELECCIONES VASCAS. PSOE Y PP NO ASISTIRAN A DEBATES CON EH
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSE-PSOE no asistirá, con toda probabilidad, a los debates que está organizando la televisión pública vasca (ETB) como protesta por la asistencia a los mismos de Euskal Herritarrok (EH), según indicaron a Servimedia fuentes de la dirección socialista.
Formalmente, la dirección del PSE tomará la decisión definitiva en una reunión que celebrará la próxima semana. Asimismo, fuentes del PP vasco confirmaron hoy a esta agencia que tampoco acudirán durante la campaña electoral, a ningún debate político en el que participen representantes de EH.
La Cadena SER ha cursado petición al PNV, PP y PSE para celebrar el próximo día 27 de abril un debate a tres, al que socialistas y populares ya han confirmado su asistencia.
ETB es la cadena que más debates tiene previsto realizar. En total la cadena pública vasca piensa organizar cuatro, dos en euskera y dos en castellano, al igual que Euskadi Ratia, que también ha cursado invitaciones a todos los artidos para celebrar otros cuatro debates.
La celebración de estos debates fue aprobada la pasada semana por el Consejo de Administración de la televisión y la radio pública autonómicas. Ambas invitarán a todos los partidos que concurren a las elecciones, PNV-EA, PP, PSE-EE, IU-EB y EH, a participar en estos debates, que se celebrarán en campaña electoral.
Es precisamente la presencia de EH la que provoca el rechazo de los partidos no nacionalistas, que se niegan a asistir a los medios de comuniación con esta fuerza política, por su negativa a condenar la violencia etarra.
Hasta el momento se han celebrado durante la precampaña dos debates en Tele 5, que organiza cada sábado espacios para que los candidatos debatan sus propuestas. Tele 5 invita a sus programas a cuatro partidos: PNV-EA, PP, PSE-EE, y IU-EB. Tiene aún pentientes otros dos para los días 21 y 28 de abril.
OREJA-ARZALLUZ
Sobre la propuesta del candidato popular, Jaime Mayor Oreja, de debatir en un cara a cara con el presiente del PNV, Xabier Arzalluz, el coordinador de la campaña socialista, Rodolfo Ares, aseguró que "puede pedir lo que quiera, aunque es evidente que las elecciones vascas no son un problema de dos".
A juicio de Ares, los que se ventila en las elecciones del 13 de mayo es "al menos un problema de tres, porque, de acuerdo con los datos de las encuestas, habrá tres partidos clave para la formación de Gobierno en el País Vasco, PNV, PP y PSOE".
Por ello, los socialistas consideran que "lo razonable" s que cualquier debate se realice como mínimo entre esos tres partidos. "En unas elecciones tan apretadas como las que se van a producir, la opción es a tres", dijo.
Ares entiende que la propuesta hecha por Oreja no atenta contra el pacto antiterrorista que suscribieron PP y PSOE, puesto que "cada uno hace la campaña que mejor le parece y puede proponer lo que quiera".
(SERVIMEDIA)
09 Abr 2001
SGR