ELECCIONES VASCAS. EL PSOE ACUSA AL GOBIERNO DE INSTRUMENTALIZAR EL PACTO CONTRA ETA PARA DESDIBUJAR EL PROYECTO DEL PSE

- Los socialistas piden al Ejecutivo que defienda en la campaña electoral vasca la pluralidad por la que dicen luchar

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE, a través de su secretario de Organización, José Blanco, arremetió hoy contra el tratamiento informativo que RTVE está dando a la precampaña electoral en Euskadi, y acusó directamente l Gobierno de dar "instrucciones precisas" a sus responsables para "instrumentalizar" el acuerdo contra ETA y dar la imagen de que ambos partidos caminan juntos en el País Vasco.

En una rueda de prensa celebrada en la sede del PSOE, Blanco acusó abiertamente a RTVE de "instrumentalizar el pacto a favor del Gobierno".

"Es un pacto a favor de los ciudadanos y por eso no se debe manosear. El señor Arenas es un buen ejemplo de manoseo, por cierto", dijo Blanco, que anunció que los socialistas trasladran esta queja al Ejecutivo en la próxima reunión de la comisión de seguimiento del acuerdo, que se celebrará el jueves.

Blanco trató de desmarcarse de esta supuesta intención del PP al reiterar que los socialistas defienden en Euskadi una alternativa "diferenciada, propia". Aunque existan coincidencias básicas en la lucha contra ETA, precisó, en Euskadi hay que hablar de más cosas en las que ambos partidos tienen ideas diferentes.

En su opinión, esta separación entre la campaña electoral y el acerdo contra ETA no está siendo adecuadamente reflejada por los medios de comunicación públicos, a los que acusó de "silenciar y desdibujar" la alternativa socialista, tanto en Euskadi como en el resto de España.

"ARROJADOS" DE LA ACTUALIDAD

"El PSOE y sus líderes, especialmente José Luis Rodríguez Zapatero, están siendo arrojados de la vida política", sentenció el dirigente socialista, para quien el Gobierno demuestra así "que lleva mal" que el secretario general del PSOE sea el líder más valorado pr los ciudadanos, según las encuestas.

Como ejemplo concreto de esta actitud, Blanco aseguró que los informativos de TVE dedicaron a la presentación de Mayor Oreja como candidato a lehendakari un tiempo cuatro veces mayor del que dedicaron a la de Nicolás Redondo Terreros.

Ese acto de Mayor Oreja, celebrado el pasado fin de semana, se llevó más tiempo de TVE, según aseguró Blanco, que todos los líderes socialistas entre el 26 de febrero y el 17 de marzo, el periodo analizado.

Blanco pidió po ello al Gobierno que defienda en la precampaña electoral la pluralidad por la que dice luchar en Euskadi, y que deje de aplicar el modelo "o estás conmigo o no te saco".

Los consejeros de RTVE nombrados a propuesta del PSOE llevarán a la próxima reunión de la dirección una propuesta sobre las normas que debe cumplir la cadena en los periodos previos a un proceso electoral, sea en Euskadi o en cualquier otro lugar.

Además, Blanco anunció que el PSOE presentará próximamente su alternativa al actua modelo de la radio y la televisión públicas, para que la sociedad lo conozca mucho antes de las elecciones generales.

(SERVIMEDIA)
20 Mar 2001
CLC