ELECCIONES VASCAS. EL PSE PROPONE UN PLAN DE CHOQUE PARA ZONAS DEPRIMIDAS EN SU PROGRAMA DE LAS ELECCIONES DEL 13 DE MAYO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Socialista de Euskadi (PSE-EE) propone un plan de choque para afrontar la situación de las zonas deprimidas de Euskadi en su programna electoral para los comicios del 13 de mayo, según anunció su secretario general, Nicolás Redndo, en una entrevista concedida a Servimedia.
"Tenemos unas zonas deprimidas que viven en una situación brutal, aunque todo eso queda un poco oculto por unos buenos datos macroeconómicos", dijo Redondo en referencia a la situación de jovenes sin empleo en zonas como la margen izquierda.
Asimismo criticó que no haya ninguna política de choque para recomponer las zonas industriales del Alto Nervión, la margen izquierda, Pasajes, Llodio, "porque el nacionalismo vasco ha ido a crear zonas de influenia de una forma tan cruda y tan evidente, que ha olvidado en muchas ocasiones dónde está la mayoría de la ciudadanía vasca y dónde ha repercutido más la reconversión de la crisis industrial", afirmó.
El PSE también propugnará un esfuerzo mucho mayor con las nuevas tecnologías, y poner en marcha proyectos como Bilbao Ría 2000, que dio como fruto el Guggenheim y el Palacio de Congresos y Exposiciones.
"Todos los grandes proyectos se iniciaron con gobiernos del PNV y del PSOE hace diez o quince años y hay que dar otro salto en el País Vasco", dijo Redondo.
Asimismo consideró imprescindible dar más apoyo al puerto de Bilbao y al puerto de Pasajes; que los ayuntamientos creen nuevos yacimientos de puestos de trabajo; y una política de apoyo a los empresarios, "que están produciendo y dando riqueza al país en un ambiente terrible de inseguridad y de falta de cobijo institucional por parte de quien se lo tiene que dar", concluyó.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 2001
J