ELECCIONES VASCAS. PP Y UA CERRARAN EL ACUERDO LA PROXIMA SEMANA

- Losrepresentantes de UA aparecerán como independientes en las listas del PP

MADRID
SERVIMEDIA

Los secretarios generales de Unidad Alavesa (UA) y el Partido Popular (PP), Pablo Mosquera y Javier Arenas, confirmaron esta mañana que ambas formaciones políticas cerrarán un acuerdo "a principios de la próxima semana" para concurrir de manera conjunta en las elecciones vascas del 13 de mayo.

Arenas matizó que el consenso tendrá un modelo "muy similar" al que el PP mantiene con Unión del Puebl Navarro (UPN). "No será una integración en el partido ya que Unidad Alavesa debe mantener un estatus especial", dijo.

El acuerdo podría quedar cerrado el mismo lunes, tras la reunión que mantendrá la dirección de Unidad Alavesa. Posteriormente, sendos Comités Electorales determinarán los nombres de las personas que aparecerán en las listas, así como el orden de cada uno de ellos. En el caso de los alaveses, quedarían integrados en las listas del PP como "independientes".

Arenas y Mosquera confiraron que dos representantes de UA aparecerán en los primeros puestos de la candidatura conjunta. Además, según ha podido saber Servimedia, es probable que se incluyan hasta dos nombres más en puestos posteriores de la lista.

Ambos partidos quieren "aunar esfuerzos y voluntades" para apostar por el cambio en el País Vasco. Según Mosquera, "Álava representa la vanguardia del cambio, y ahora queremos trasladar esa vanguardia el resto de las provincias".

En este sentido, la mayor preocupación de Mosqera es "canalizar un mensaje y una coalicion que cale hondo y movilice a los ciudadanos en las elecciones del 13 de mayo". Su partido tiene datos que demuestran "un movimiento espectacular" del electorado, por lo que cree que su partido puede alcanzar "la mayoría" en Álava si PP y UA se presentan en una misma formación.

UNIDOS CONTRA LOS NACIONALISTAS

Los dos partidos se refirieron también a la posible coalición que el PNV y EA pudieran concurrir unidos en las elección. Arenas calificó dicha estrateia como "una muestra de la aspiración soberanista que intenta evitar la victoria del PP en las elecciones".

Por su parte, Mosquera lo consideró una "respuesta" al acuerdo que están a punto de cerrar PP y UA. Sin embargo, aseguró que la unión nacionalista significará "una líneas más radical" que "van a pagar". "No creo que esa coalición gane las elecciones", concluyó.

Arenas también tuvo palabras para la manifestación del día 10 que esta semana convocó Ibarretxe, la cual definió como "un homenaje ncomprensible hacia el fracaso de Ibarretxe y el Pacto de Estella, el gran eje de esta legislatura".

Respecto a las declaraciones del alcalde de San Sebastián, Odón Elorza, Arenas se lamentó porque pueden hacer "mucho daño" al PSOE en las elecciones del País Vasco y deseó que el secretario general del PSOE, Rodríguez Zapatero, aclare cuando antes la posición divergente de Elorza.

(SERVIMEDIA)
02 Mar 2001
PAI