ELECCIONES VASCAS. PP Y PSOE ESTAN A UN ESCAÑO DE LA MAYORIA ABSOLUTA, SEGUN UNA ENCUESTA ENCARGADA POR LOS SOCIALISTAS

- Según la consulta, la participación podría llegar al 74% y el 25% aún no tiene decidido su voto

BILBA
SERVIMEDIA

Populares y socialistas se encuentran a tan sólo un escaño de la mayoría absoluta en el País Vasco, según las previsiones más optimistas de una encuesta encargada por el PSOE y realizada entre los días 17 y 20 del presente mes, a la que tuvo acceso Servimedia.

Según este estudio, la coalición PNV-EA lograría el 38,7 por ciento de los votos y entre 27 y 28 escaños (ahora las dos formaciones suman 27 puestos en el Parlamento autónomo). PP-UA conseguiría el 23,4 por ciento, con 2021 escaños (18 en 1998), y el PSOE alcanzaría el 19,4 por ciento y entre 15 y 16 escaños, tras conseguir 14 en las anteriores elecciones.

Por su parte, EH perdería peso al obtener el 14,3 por ciento de los votos, que se traducirían en 9 o 10 escaños, mientras que actualmente contaba con 14, e IU lograría el 3,9 por ciento y 1 o 2 escaños, frente a los 2 que tiene en estos momentos.

La encuesta señala que el PSOE es el único partido que está creciendo en intención de voto, dato que los dirigentessocialistas conectan con el hecho de que el partido será decisivo para la formación del nuevo gobierno tras las elecciones del 13 de mayo.

El sondeo encargado por los socialistas se realizó entre los días 17 y 20 del mes en curso mediante una encuesta efectuada a 1.008 personas distribuidas por igual entre los tres territorios históricos.

Además, señala que 2 de cada 3 vascos considera que la situación política en Euskadi ha empeorado durante la legislatura que ahora expira. El 65 por ciento consdera que la actual coyuntura perjudica seriamente las expectativas económicas de Euskadi y el 75 por ciento cree que la imagen del País Vasco en el resto de España y en Europa se está deteriorando.

En relación a la violencia terrorista, 1 de cada 3 encuestados afirma que se siente afectado directamente o por sus relaciones familiares, amistosas o vecinales por este fenómeno.

En consecuencia, más de la mitad piensa que las elecciones del 13 de mayo son más importantes que las precedentes de 1998 ysólo el 3 por ciento las considera menos importantes.

De las respuestas de los encuestados se deduce que habrá una alta participación en la próxima consulta electoral, que podría llegar al 74 por ciento. Además, de los que dicen que van a votar el 25 por ciento afirma que aún no tiene decidido el sentido de su voto.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 2001
SGR