ELECCIONES VASCAS. EL PP PIDE A LA JUNTA ELECTORAL VASCA QUE LE CONCEDA EL MISMO TIEMPO EN LOS INFORMATIVOS QUE APNV-EA

MADRID
SERVIMEDIA

El PP presentó hoy una consulta a la Junta Electoral del País Vasco en la que solicita que se le reconozca el mismo tiempo en los informativos públicos que a la coalición PNV-EA, según el portavoz del PP, Rafael Hernando.

Hernando afirmó a Servimedia en los pasillos del Congreso que el PP presentó esta tarde una cosulta a la Junta Electoral vasca para confirmar si la candidatura del PP, en la que se incluyen miembros de Unidad Alavesa como independientes, es equitativa a la coalición PNV-EA.

La resolución de ayer de la Junta Electoral Central sobre los tiempos electorales de PNV-EA en las cadenas públicas establece que la coalición tiene derecho a 30 minutos porque los escaños de las dos formaciones suman más del 20 por ciento de los 75 que hay en el Parlamento vasco.

En cambio, el PP sólo recibió el dereco a aparecer durante 20 minutos en las televisiones porque se queda en el 18,5 por ciento de los escaños, sin tener en cuenta los de Unidad Alavesa. Si hubieran sumado el partido de Pablo Mosquera, PP y UA superarían la barrera del 20 por ciento que da derecho a 30 minutos.

Hernando acordó hoy la presentación de esta consulta ante la Junta Electoral del País Vasco tras una reunión mantenida con el secretario general del PP, Javier Arenas, en el Congreso de los Diputados. Ambos entendieron que, si la calición PNV-EA tenía derecho a 30 minutos de información en las televisiones, PP y UA tambíen.

DESCONTENTOS CON LA JUNTA ELECTORAL CENTRAL

Por su parte, diversos miembros del PP transmitieron hoy a Servimedia su "incredulidad" por la resolución de la Junta Electoral Central sobre los espacios electorales gratuitos que le corresponden al PNV y a EA.

Fuentes de este partido aseguraron a esta agencia que, aunque acatan la decisión, les parece especialmente chocante después de la respuesta negativaque dio la Junta Electoral Central al PP en una consulta realizada por los populares el 12 de febrero, sobre un caso similar al que ahora ha obtenido el visto bueno de ese organismo.

No obstante, aseguraron que "de ningún modo" recurrirán ante el Tribunal Supremo la decisión del organismo electoral, aunque sí van a tratar de que ésta les compense el "perjuicio" que ha provocado a PP y UA no presentarse en coalición en los comicios del 13 de mayo.

Si la consulta presentada hoy ante la Junta Electoal del País Vasco les da la razón, el PP acudirá ante la Junta Electoral Central y ante las televisiones públicas para que éstas le concedan informaciones de un minuto y medio en sus telediarios, igualando así los tiempos de la coalición PNV-EA, según las mismas fuentes populares.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 2001
PAI