ELECCIONES VASCAS. EL PP CREARA UN "LIBRO DE ESTILO" EN LA ETB PARA TERMINAR CON LA AMBIGÜEDAD SOBRE ETA

BILBAO
SERVIMEDIA

El PP elaborará si llega al Gobierno vasco un "libro de estilo" para la ETB, televisión pública vasca, con el objeto de acabar con la ambigüedad con la que los populares consideran que este ente público inform en estos momentos sobre la banda terrorista ETA y su entorno.

Así se recoge en el programa electoral que el PP presentó hoy en Bilbao, y en el que se afirma que este libro de estilo quiere que se "clarifiquen las expresiones de los profesionales (de la ETB) al objeto de evitar expresiones que, en la actualidad, cuando no son ambiguas resultan complacientes con el entorno de ETA".

En el mismo capítulo en el que se hace esta propuesta, y que aparece en el programa dentro del epígrafe "Medios de counicación al servicio de la libertad", los populares también apuntan que una de las cosas que harán si llegar a gobernar es garantizar la pluralidad de las tertulias de la radio pública vasca.

A este respecto, se afirma en el programa que "se garantizará la presencia de voces plurales, evitando el discurso monocorde de las actuales, que sólo responden al pensamiento único nacionalista".

Al mismo tiempo, los populares anuncian que el director general de la ETB que nombren si llegan a gobernar será"imparcial", para que "respete y haga respetar los principios que deben inspirar la actividad de los medios de comunicación de titularidad pública recogidos en la ley 5/82 de creación de ETB".

Sobre la programación, el PP asegura que será aquella que "fomente y eduque en los valores de la paz, la libertad, la democracia y el respeto a la pluralidad", aspectos que se incluirán tanto en los contenidos destinados a adultos como para el público infantil, y en todos los soportes de la ETB, es decir, televiión, radio y página de Internet.

Asimismo, esta programación estará toda ella inspirada en el respeto al actual marco jurídico y político, a la Constitución y al Estatuto, de manera que se evite la "presentación como propia de realidades políticas ajenas", como incluir a Navarra dentro del País Vasco.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 2001
NBC