ELECCIONES VASCAS. MOSQUERA (UA):"VOTAR ES EL MEJOR HOMENAJE A QUIENES HAN LUCHADO POR LAS LIBERTADES EN EL PAIS VASCO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Unidad Alavesa (UA) Pablo Mosquera, manifestó hoy a Servimedia que el acudir a las urnas el próximo 13 de mayo, con indepencia de lo que se vote, es el mejor homenaje que se puede rendir a quienes han luchado por las libertades en el País Vasco.
"El mejor homenaje, el único homenaje positivo y útil que en estos momentos se puede rendir desde la ciudadanía a las personas que han dado la cara, algunas dejando la vida en el intento, por la vida y por la libertad, es ir a votar, es coger la papeleta, salir de casa e ir a vtar, es lo mejor, con indpendencia de lo que voten", dijo Mosquera, quien hizo un llamamiento para que la participación de los vascos el próximo 13 de mayo sea "muy alta".
En este sentido, Mosquera insistió en que la gente "tiene que hacer oir su voz" a través de las urnas y "sancionar, en positivo o en negativo, lo que ha pasado durante estos dos años y medio" con el "lehendakari" Juan José Ibarretxe al frente del Gobierno vasco.
El secretario general de UA agregó que los ciudadanos han de valorr los dos modelos que se ofrecen, uno de "continuidad, de soberanía, de confrontación" y otro de "cambio, con todos los riesgos y todo lo que eso significa".
En este sentido, manifestó su satisfacción con el sondeo que ha realizado el Gobierno vasco, según el cual la coalición Partido Nacionalista Vasco (PNV) y Eusko Alkartasuna (EA) coseguirían entre 27 y 29 escaños, pero serían PP-UA y PSOE quienes se harían con la mayoría.
Para Mosquera, este sondeo indica que "en el País Vasco hay una tendenca del voto hacia el cambio", lo que se irá reflejando "claramente" a medida que pasen los días y la campaña electoral esté ya en marcha.
Preguntado si, a su juicio, ha comenzado el principio del fin del Gobierno nacionalista, Mosquera respondió que "nos vamos a encoentrar a una situación muy parecida a la que se produjo con la mítica historia de caída del muro de Berlín".
"Vamos a ver que el muro se derriba, que detrás del muro había mucha ficción y que era superviviente, que nos va a recibir conuna alegría enorme, porque necesitaba el aire de libertad y de cambio", dijo Mosquera, para quien los nacionalistas están demostrando "su impotencia y su falta de categoría" al decir que el modelo de los partidos constitucionalistas "es peor".
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2001
VBR