ELECCIONES VASCAS. MAYOR OREJA REPLICA A IBARRETXE QUE ES INUTIL A HACER LLAMAMIENTOS A HB "DESDE FUERA"

- Asegura que su nombramiento no se va a retrasar más de lo debido para crear "suspense"

- Asegura que un gobierno PP-PSOE no sería excluyente y que va a defender la Constitución sin "verguenza"

MADRID
SERVIMEDIA

El todavía ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, considera "absoltamente inútil" hacer llamamientos a HB "desde fuera" para que se aleje de la violencia, como hizo ayer el `lehendakari`, Juan José Ibarretxe.

"Cuando algunas veces veo a alguien que dice: dejar de matar, pensad lo que estais haciendo, y es una reiteración, la verdad es que creo que eso es inútil. Y ellos (HB) saben muy bien lo que están haciendo", comentó hoy el titular de Interior.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Mayor Oreja, que todavía no es candidato del PP a `lehendkari`, sí ha dicho que, después del atentado de ayer en san Sebastian, donde murieron trabajadores `abertzales`, y tras la detención de Francisco Javier García Gaztelu, HB sí debería hacer una "muy profunda reflexión".

Pero eso no significa que él como ministro lo pida, porque sabe que es inútil. "No sé qué respuesta dará y, en estos momentos, no hay nadie que lo pueda saber", insistió.

"No es descartable", a su juicio, que sectores de HB se rebelen porque la reacción, ayer, del portavoz de HB, Analdo Otegi, les haya "irritado". El ministro estima que Otegi "ha aparecido tal y como es: una mera careta de una organización terrorista".

"¿Es posible que algunos empiecen a darse cuenta de que ETA es una organización descontrolada y que esa reflexión la haga el mundo acionalista? Pues también", ha dicho.

NO HABRA DILACIONES

En cuanto a los plazos para su nominación como candidato a `lehendakari`, el ministro ha señalado que el PP va a jugar "con limpieza" y sin "dilatar los plazos". "Hay quen dice que hay trampas extrañas", añadió en alusión a la tardanza en su salida del ministerio, "pero lo vamos a hacer con diligencia, con rapidez".

Ha señalado que el presidente del Gobierno, en la reunión que ambos mantuvieron ayer en La Moncloa, no le hizo "ningún comentario" sobre quien puede ser su sucesor en el ministerio.

Sin llegar a decir que va a ser el candidato del PP, sí ha reiterado su disposición a serlo "porque soy consciente de lo que hacen, dicen y arriesgan mis compañeros en elPaís Vasco". Si, además, se ha tenido "relevancia" en el nacimiento del PP vasco, "como pueden ustedes comprender, en un momento determinado en que hay un momento clave, decisivo, y diría casi definitivo para ellos en el País Vasco, y para todos, mi disposición personal no puede ser otra que la que es", insistió.

No va a haber "suspense" ni cosas extrañas. "No queremos dar sorpresas, queremos hacer las cosas simplemente con sentido común, con lógica, con naturalidad, con normalidad. No queremos juguetar", reiteró.

En clave de futuro, Jaime Mayor Oreja defendió vehementemente que no es lo mismo, en términos de exclusion, un gobierno apyado sólo por nacionalistas, como el de Juan José Ibarretxe, que el que quieren formar PP y PSOE.

Cree que el Ejecutivo actual esta "jugando permaentemente con el engaño, con la trampa". Desde hace demasiado tiempo, señaló, "se está mareando la perdiz" para "ganar tiempo".

NO HACE FALTA COORDINARSE SI SE ES "AUTENTICO"

El Pacto Antiterrorista PP-PSOE funcina "bien", dijo el ministro, y para demostrarlo desveló que ayer habló "varias veces" con el socialista Alfredo Pérez Rubalcaba, al objeto de transmitirle información de la detención de García Gaztelu. Y además, recordó, Javier Arenas y Jesús Caldera comparecieron conjuntamente en el Congreso tras entrevistarse con la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT).

"Se equivoca quien crea que es bueno debilitar ese pacto. Se equivocan rotunda y brutalmente aquellos que quieren hacer daño al pacto por otrs motivos diferentes", ha dicho Jaime Mayor en alusión a las reticencias de algunos dirigentes socialistas.

Si el pacto es "honesto, serio y de principios", como es, advirtió, "eso tendrá su traducción sincera y auténtica a lo largo de la campaña electoral", advirtió en alusión a la oferta de `no agresión` que le ha hecho al candidato socialista, Nicolás Redondo Terreros.

Aún así, Mayor Oreja cree innecesarias "estrategias coordinadas" entre PP y PSE. Simplemente con ser "un poco auténticos" (y pso de ejemplo los discursos "impecables" de los dirigentes socialistas, ayer, en el homenaje a Fernando Buesa) es suficiente frente a la mentira nacionalista.

DEFENDER LA CONSTITUCION SIN "VERGUENZA"

Preguntado por qué sería bueno un gobierno exclusivamente no nacionalista, como defienden PP y un amplio sector del PSE, si estos mismos partidos consideran excluyente el gobierno nacionalista de Juan José Ibarretxe, el ministro ha dicho que no es lo mismo y hecho una defensa apasionada de la Constitucin.

"¿Cómo se puede comparar una cosa con otra? ¿La ruptura es lo mismo que la Constitución? Creo que son la antítesis. Siempre hemos tratado de hacer un proyecto sobre la unión. ¿Es lo mismo la libertad que la muerte? ¿Es o mismo ETA que el acento en la libertad?", se ha preguntado.

Hay que defender los principios constitucionales y "no caer en la verguenza, como si fuéramos unas fuerzas reaccionarias". "Eso es la esencia de la democracia. No estamos inventando nada", concluyó. "Estamos simplemene tratando de recordar los valores en positivo que tiene algo tan importante como es la Constitución democrática en España".

(SERVIMEDIA)
23 Feb 2001
G