ELECCIONES VASCAS. MAYOR OREJA PIDE A LOS JOVENES VASCOS QUE SE SACUDAN EL MIEDO Y VOTEN CAMBIO
- Reivindica para España el derecho a marcar el ritmo del Espacio de Seguridad Común en la UE por ser "nación víctima del terrorismo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El todavía ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, pidió hoy a los jóvenes vascos, de los que 65.000 van a ejercer por primera vez su derecho al voto el próximo 13 de mayo, que se sacudan el miedo y vten cambio político después de 20 años de gobiernos nacionalistas.
Mayor Oreja, que será proclamado oficialmente candidato del PP a `lehendakari` el próximo martes, acudió a Bilbao para ofrecer su visión sobre el Espacio policial y judicial común, durante unas jornadas de Nuevas generaciones, y reivindicó para España el derecho a marcar el paso de la UE para poner en marcha la orden de busca y captura europea, por su condición de "nación víctima del terrorismo".
De la misma forma que las víctimasdel terrorismo "siempre tienen razón", según él dice constantemente, las sociedades víctimas, como la española o la italiana, en el caso de la mafia, tienen derecho a llevar la voz cantante en la cooperación reforzada de los países europeos.
El dirigente vasco ha intercalado en su intervención ese tipo de explicaciones con mensajes claramente dirigidos a esa masa de jóvenes que, según algunos estudios sociológicos están dispuestos a votar partidos constitucionalistas.
"La libertad que llega al Pas Vasco", les ha dicho, "viene de España y de Europa", y es una "impostura histórica" y una "mentira política" hablar de un País Vasco alejado de la historia de España de los últimos siglos. Eso es, insistió, querer construir una "identidad totalitaria" y no casa con lo que son los principios fundacionales de la UE.
Por eso, Euskadi debe dejar de ser el último lugar de Europa donde no se disfruta libertad, donde los jóvenes de PP y PSOE no pueden expresar sus ideas en libertad y algunos de ellos lleva escolta, dijo. Y terminó preguntando a quienes le acusan de exagerar, si eso no es motivo de preocupación.
A sus potenciales votantes juveniles les pidió que abandonen el "estrecho localismo" que se les intenta inculcar desde la ideología nacionalista y apuesten por una Europa sin fronteras, porque sin libertad no hay otros valores.
"Los jóvenes de esta tierra", llegó a decir, "están en la vanguardia de una rebelión social que se ha puesto en marcha". Y, parafraseando a Manuel Azaña, recordó que"la libertad no hace felices a los hombres, les hace sencillamente hombres".
Cuando eso ocurra, prometió Jaime Mayor Oreja a un auditorio compuesto por dos centenares de militantes de Nuevas Generaciones y de organizaciones europeas afines, la situación que ha vivido el País Vasco por el terrorismo quedará "en el baúl de los viejos recuerdos"
"Algunos concibieron la UE como arma arrojadiza contra las naciones y los Estados que la conforman", dijo Mayor Oreja en alusión al "error" del PNV de intenar construir una Europa sobre las "cenizas" de las viejas naciones.
Antes de entrar al Palacio Euskalduna de la capital vizcaína, el ministro del Interior reiteró que no es necesario un pacto preelectoral con el PSOE porque si éste partido y el PP son "coherentes" con el Pacto Antiterrorista firmado, es innecesario un nuevo documento. Mayor Oreja volvió a elogiar el papel del candidato socialista, Nicolás Redondo Terreros, en la política vasca.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 2001
G