ELECCIONES VASCAS. MAYOR OREJA COMUNICA AL PP SU PLENA DISPOSICION A SER CANDIDATO A "LEHENDAKARI"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, confirmó hoy que ya ha comunicado tanto a la dirección del PP vasco como a los órganos de dirección nacional de su partido su plena disposición a ser el candidato popular a "lehendakari" del Gobierno vasco.

En declaracioneslos periodistas en los pasillos del Senado, Mayor Oreja aseguró que ha expresado "con más fuerza que nunca" su disposición personal a ser el candidato a la "Lehendekaritza", después de que Ibarretxe anunciara ayer la convocatoria anticipada de elecciones en esa comunidad autónoma.

Sobre quién será su sustituto al frente del departamento de Interior, Mayor eludió pronunciarse al respecto y recordó que se trata de una competencia que corresponde en exclusiva al presidente del Gobierno, José Maria Aznar de quien recordó que en estos casos tiene por costumbre la prudencia en sus decisiones.

En los próximos días, adelantó, tanto los órganos de dirección del PP vasco como los del PP a nivel nacional mantendrán diversos encuentros con el objeto de confirmar la candidatura a la "Lehendekaritza", por la que él mismo se postula.

Preguntado por cómo se desarrollará la campaña y si ETA podría actuar, reiteró que "ETA mata cuando puede y actúa a su propio ritmo", si bien no quiso vaticinar alguna acción e la banda terrorista en respuesta a la convocatoria anticipada de elecciones.

No obstante, a este respecto se mostró poco optimista y subrayó que las Fuerzas de Seguridad del Estado siempre trabajan "en un mal escenario" cuando se trata de la actividad terrorista.

Sobre la posibilidad de que Euskal Herritarrok se presente a las elecciones, manifestó su convencimiento de que sí lo hará, a pesar de que a los pocos meses de la legislatura actual decidieran abandonar el Parlameto vasco y romper sus lianzas con el PNV y EA.

Por otro lado, rechazó las consideraciones críticas que realizó ayer el "lehendakari", Juan José Ibarretxe, sobre la actitud mostrada por el PP y el PSOE de no colaboración durante su legislatura.

No obstante, aseguró que ayer se abrió una puerta "a la esperanza, porque vimos una cierta luz al final del túnel en el que se encontraban las instituciones vascas".

Por último, calificó de "inédito" que un presidente de Gobierno convoque unas elecciones "a dos meses vista"y sin siquiera anunciar en primer lugar la disolución de la Cámara. En este sentido, afirmó que tal decisión pone de manifiesto el "desprecio" que siente Ibarretxe a la sociedad y las instituciones vascas.

(SERVIMEDIA)
21 Feb 2001
L