ELECCIONES VASCAS. MAYOR OREJA ASEGURA QUE LA IGLESIA ES LA INSTITUCION QUE MAS SUFRIRA EL TERRORISMO EN EL FUTURO

- Afirma que él nunca pondría en marcha algo similar a los GAL

VITORIA
SERVIMEDIA

El candidato del PP a "lehendakari", Jaime Mayor Oreja, aseguró hoy que no tiene ninguna duda de que la Iglesia es la institución que "más ha sufrido y va a sufrir en el futuro el fenómeno delterrorismo" de ETA. "No sé el daño que el terrorismo hará a España, pero está haciendo un daño terrible a los valores de la Iglesia", afirmó.

En un "chat" o encuentro con "internautas", celebrado esta tarde en un hotel de Vitoria, Mayor Oreja sostuvo que el terrorismo es un instrumento que destruye "todos los valores que han caracterizado nuestra convivencia a lo largo de estos siglos", y añadió que "ojalá todos los sacerdotes vascos sean conscientes del daño que inflige" a los principios cristianos e fenómeno de la violencia.

En esta charla con usuarios de Internet, Mayor Oreja, que contestó a un total de 54 preguntas de un total de 1.500 formuladas, se refirió también al episodio de los GAL como forma de acabar con ETA, y manifestó que él está en contra de este tipo de "atajos".

Aludió a que no se le puede acusar de haber realizado ninguna acción al margen de la legalidad durante su etapa como ministro del Interior, y recalcó que no cree "en ningún atajo: ni en la negociación con los terrorstas, ni en los atajos y vericuetos al margen de la ley".

Asimismo, el candidato del PP aludió a varios aspectos del programa electoral de su partido para estas elecciones, y, sobre el capítulo de la educación, indicó que para acabar con la violencia en el País Vasco es necesaria una enseñanza que ayude a "tolerar a los demás", al tiempo que declaró que "hay que desterrar el terror y el miedo de los colegios vascos".

DEFENSOR DEL EUSKERA

En este sentido, se refirió al tratamiento que darán los opulares al euskera si gobiernan y al hecho de que él desconozca esta lengua, y manifestó que espera demostrar que una persona que no sabe este idioma puede "hacer una política ambiciosa, generosa y audaz" que lo defienda y lo asocie al valor de la libertad.

"Una de las satisfacciones principales que yo estoy seguro que tendré al final de la legislatura es haber demostrado que una persona que no sabe euskera puede amar y defender el euskera con la misma pasión e inteligencia que una persona que lo sab", indicó.

Por otra parte, sobre el hecho de ETA no esté asesinando durante esta campaña electoral, el candidato popular apuntó que esto se debe a que el "frente de Estella", en el que incluye tanto a la banda terrorista como al PNV, intenta "anestesiar" a los vascos en estas semanas previas a los comicios.

Calificó este período sin atentados como un "paréntesis" para tratar que los ciudadanos no tengan en cuenta lo sucedido estos últimos años a la hora de acercarse a las urnas, pero concluyó quetanto los terroristas como los peneuvistas están "agazapados" esperando retomar el proyecto de Estella.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2001
NBC