ELECCIONES VASCAS. MAYOR OREJA ANUNCIA QUE ESPECIALIZARA LA ERTZAINTZA EN COMBATIR LA "KALE BORROKA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato del PP a "lehendakari", Jaime Mayor Oreja, aseguró hoy que, si llega al Gobierno autonómico tras las elecciones de 13 de mayo, especializará a la Ertzaintza en la lucha contra la "kale borroka" o violencia callejera, ya que como policía de proximidad puede jugar un papel decisivo para acabar con este fenómeno.
Mayor Oreja dijo en Bilbao, tras reunirse con concejales y consejeros de Seguridad de comunidades y ayuntamientos de toda España en los que gobierna el PP, que la "primera obligació" de la policía vasca debe ser erradicar la violencia callejera, para lo que tiene que situarse "en la vanguardia" de los que combaten este problema.
Indicó que la "kale borroka" es "la manifestación que tiene una organización terrorista (ETA) en las calles y plazas del País Vasco", por lo que, cuando hay incidentes de este tipo, la policía autonómica debe llegar a tiempo e investigar quiénes son los responsables.
El candidato popular explicó que esta especialización de la policía autonómica se poducirá dentro de una profunda reorganización de la misma, que estará orientada a profesionalizarla para que tenga objetivo la desarticulación de ETA.
Apuntó que el PP, a diferencia de los nacionalistas, tiene la "convicción" de que es posible acabar con la banda terrorista por la vía policial y con los instrumentos que da el Estado de Derecho, cometido en el que la policía autonómica puede jugar un papel determinante.
DESPOLITIZACION
En este sentido, Mayor Oreja se comprometió a terminar con l "manipulación partidista" de que es objeto la policía vasca por parte de los nacionalistas, para lo cual se reducirá el número de mandos nombrados con criterios políticos y se respetarán los "ritmos policiales" de las investigaciones.
Además, el aspirante del PP a "lehendakari" manifestó que es necesario que la policía del País Vasco entre a funcionar dentro de una "nueva cultura de la seguridad", lo que implicará que trabajará en colaboración con la Guardia Civil y la Policía Nacional, y aumentará ss relaciones con organizaciones internacionales como Europol.
Esta colaboración con otros cuerpos policiales forma parte de los tres principios que Mayor Orejea dijo que aplicará en la Ertzaintza si gobierna, y que son que esta institución se guíe por la "suma" de esfuerzos con otras policías, por la especialización y por la aproximación.
El dirigente popular concluyó que la reforma policial es necesaria porque su comunidad tiene un "singular compromiso" en la lucha contra ETA, ya que, como dijo l miércoles en un mitin del PP Concepción Martín López - viuda del coronel Pedro Antonio Blanco, primera víctima de la banda criminal tras la tregua -, la "vacuna" contra el terrorismo debe salir del País Vasco, porque de aquí partió también el "virus".
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2001
NBC