ELECCIONES VASCAS. MAYOR OFRECE UN GOBIERNO PARA ACABAR CON ETA, FRENTE A OTRO DEL PNV "HIPNOTIZADO" POR LOS TRRORISTAS

BILBAO
SERVIMEDIA

El candidato del PP a "lehendakari", Jaime Mayor Oreja, aseguró hoy que los vascos deberán elegir el 13 de mayo entre el Gobierno para acabar con ETA que proponen los populares, y otro "comprensivo" e "hipnotizado" por la banda terrorista, que es el que constituiría el PNV.

Mayor Oreja dijo en Bilbao, durante un encuentro con representantes de la sociedad civil vasca, entre los que había empresarios, abogados y profesores, que en las elecciones del domingo dbe optarse entre un Ejecutivo "para resignarse con ETA" y otro que convierta la desaparición de la banda terrorista en su "razón principal".

A este respecto, destacó que, si el PP llega al poder, acabar con ETA será la "prioridad de las prioridades", de forma que se pondrá fin a la "cobertura ideológica" y a la "permisividad institucional" dada a la organización criminal durante muchos años.

A su juicio, esto ha sucedido porque el PNV ha pensado que la derrota de la banda terrorista era imposible y porque los vascos han dado la sensación de que no exigían a sus responsables públicos que cumpliesen con su "principal responsabilidad": dar seguridad y garantizar la libertad.

Frente a esto, Mayor Oreja explicó que no hay que limitarse a "contemplar la existencia de ETA", sino tener la convicción de que es posible acabar con este problema. "Hace falta una mayor ambición para erradicar el terror, y hace falta también la plena convicción de que ha llegado la hora de terminar sin titubeos con una orgnización terrorista", afirmó.

"CAMBIO DE LIDERAZGO"

Por este motivo, el candidato planteó que el suyo sería un Gobierno "para las víctimas, para los amenazados, para los chantajeados", que se fijaría también como prioridad devolver la libertad a más de la mitad de los vascos.

Esto supondría, continuó, recuperar la igualdad entre todos los habitantes de su comunidad autónoma, ya que no es posible ningún un diálogo mientras unos disfrutan de libertad y otros no. Todo esto debería conseguirse, en u opinión, teniendo presente los valores de la Constitución y el Estatuto.

Mayor Oreja destacó que el hecho de que sea necesario un Gobierno que quiera de verdad acabar con ETA y devolver la libertad a la mitad de los vascos pone de manifiesto que en su comunidad hace falta un "cambio de liderazgo", que pasa porque el "lehendakari" y sus consejeros no sean nacionalistas.

Al acto del candidato popular con la sociedad civil asistieron, entre otros, el presidente de Iberdrola, Iñigo Oriol, el presidnte de la cadena Telecinco, Alejandro Echevarría, el presidente del Grupo Correo, Santiago Ibarra, o el presidente del Círculo de Empresarios Vascos, Enrique Portocarrero.

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2001
NBC