ELECCIONES VASCAS. MAYOR SE COMPROMETE A ELIMINAR EL "CLIENTELISMO POLITICO" DE LA ADMINISTRACION VASCA

- Asegura que debe estar "al servicio de los vascos y no de la construcción nacional"

VITORIA
SERVIMEDIA

El aspirante del PP a "lehendakari", Jaime Mayor Oreja, se comprometió hoy en Vitoria a eliminar el "clientelismo político" que, a su entender, han impuesto los nacionalistas en la Administración vasca, e manera que se apliquen criterios de imparcialidad al adjudicar contratos públicos, conceder becas o regular el acceso a la función pública.

Mayor Oreja aseguró, en un encuentro electoral para dar a conocer las propuestas del PP sobre la reforma de la Administración, al que asistió el secretario de Organización Territorial del Ministerio de Administraciones Públicas, Gabriel Elorriaga, que es necesaria una "normalización institucional" en la comunidad vasca.

El candidato popular afirmó que la Adinistración vasca "debe estar al servicio de los vascos y no de la construcción nacional", y que los populares han demostrado en el Ayuntamiento de Vitoria y en la Diputación de Alava, donde gobiernan, que es posible gestionar "de otra manera" las instituciones.

En este sentido, aseguró que, si su partido gana los comicios, no se concederán subvenciones a organizaciones como la red de euskera para adultos AEK, vinculada a la coalición Euskal Herritarrok (EH), que el representante popular situó "en el ntramado de ETA".

Asimismo, indicó que con el PP ningún consejero participará en actos a favor de la desobediencia civil, en alusión a la presencia esta pasada legislatura de representantes de la Consejería de Justicia del actual Gobierno de PNV y EA en un evento de estas características.

REFORMA NECESARIA

Según Mayor Oreja, igual que en estas elecciones los vascos se enfrentan al reto de ganar la libertad en el ámbito social y político, también deben "ganar la libertad en la Administración púbica", de manera que el entramado institucional se convierta en un "elemento activo" para la normalización.

El aspirante del PP a "lehendakari" explicó que para esto se requiere una reforma, cuyo primer paso es profesionalizar el trabajo de los funcionarios, de forma que a éstos se les exija sólo ser "más profesionales" y no que simpaticen con la formación política que esté en el poder.

La mejora de la situación de los funcionarios forma parte de un grupo de seis propuestas sobre cambios en la Admnistración que formuló en el acto de hoy Mayor Oreja, la primera de las cuales es "racionalizar" las dimensiones de los departamentos y organismos públicos.

Para conseguir esto, los populares plantean la conveniencia de elaborar un Mapa de Competencias sobre las responsabilidades de las distintas administraciones, que se complementará con un Catálogo de Servicios, de manera que el ciudadano sepa a qué instancia acudir.

Otra de las propuestas de PP se refiere a la necesidad de replantear los "perfles lingüísticos" exigidos para trabajar en los departamentos y organismos públicos, para que el euskera deje de ser "un elemento de imposición y de discriminación negativa de los profesionales", ya que "lo verdaderamente importante de nuestros funcionarios es su profesionalidad".

En el acto de esta mañana en Vitoria también intervino el Diputado General de Alava, Ramón Rabanera, quien puso como ejemplo a su provincia de lo que el PP quiere hacer con la Administración, porque en esta provincia los orgnismos públicos se han profesionalizado y despolitizado.

(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2001
NBC