ELECCIONES VASCAS. MAYOR ANUNCIA QUE HABRA INDEPENDIENTES EN SU GOBIERNO SI ES ELEGIDO "LEHENDAKARI"

- Asegura que creará una "policía de proximidad" contra la "kale borroka" y reducirá la obligatoriedad del euskera

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato a "lehendakari" del PP, Jaime Mayor Oreja, anunció hoy que incluirá independientes en su Gobierno si los populares llegan al poder en el País Vasco tras las elecciones del 13 de mayo.

Mayor Oreja dijo en Madrid, en un encuentro con meios informativos organizado por el Club Internacional de Prensa y la Asociación de Corresponsales de Prensa Extranjera, que, si el PP gobierna, los partidos deberán "reducir su papel" en beneficio de otras personas para contribuir a la gobernabilidad.

En este sentido, explicó que "hacer partido es diferente a hacer país", y "si eso hay que expresarlo con independientes, habrá independientes en el Gobierno".

El aspirante del PP a "lehendakari" se refirió, también, a alguna de las iniciativas que levará a cabo si los vascos le dan su apoyo para convertirse en "lehendakari" tras el 13 de mayo.

COMBATIR LA "KALE BORROKA"

A este respecto, tras repetir que su primera medida será organizar un acto de homenaje a las víctimas del terrorismo, Mayor Oreja se referió a sus planes para combatir la violencia callejera o "kale borroka".

Aludió a que el PP tiene intención de crear una "policía de proximidad" para combatir la "kale borroka". "Habrá menos simulacros, menos helicópteros y menos tiempo enllegar donde ha pasado algo", afirmó.

Otro de los aspectos del programa de gobierno del PP citados por Mayor Oreja fue el referido al euskera, respecto a lo que anunció que se reducirá la importancia de la obligatoriedad de conocer este idioma.

Explicó que los populares aplicarán el "principio de libertad" respecto al euskera, lo que significa que los niveles de esta lengua no serán una limitación ni formarán parte de un "proyecto político totalizador".

Por otra parte, Mayor Oreja se mostró onvencido de que se producirá el cambio en estos comicios, algo que dijo que se se confirmará si hay una participación en el País Vasco similar a la que hubo en esta comunidad en las últimas elecciones generales.

(SERVIMEDIA)
06 Abr 2001
NBC