ELECCIONES VASCAS. MARIA SAN GIL AUGURA QUE EL PNV PACTARA CON EH SI LO NECESITA

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta del PP de Guipúzcoa, María San Gil, manifestó hoy que no tiene ninguna duda de ue, en caso de que lo necesitara, el PNV pactaría con EH después de las elecciones del 13 de mayo, aunque apostilló que no le va a hacer falta porque el Gobierno vasco lo formará su partido junto a los socialistas, ya que obtendrán más escaños.

"En la hipótesis de que al PNV le hicieran falta los votos de HB para volver a tener a Ibarretxe como 'lehendakari', hipótesis que no se va a dar, no tengo ninguna duda de que sin ningún tipo de pudor (los nacionalistas) volverían a pactar", dijo San Gil a TVE. A su juicio, "eso es lo que hay que evitar a todas luces porque hay que recordar que no se va a unas elecciones autonómicas porque toque en el calendario electoral, sino porque son unas elecciones anticipadas, porque hay un desgobierno absoluto en el País Vasco, porque llevamos dos años y medio con el bienio negro del País Vasco y porque tiene que haber un cambio electoral, una alternancia democrática para que esto cambie".

San Gil quiso dejar claro que hoy por hoy el Partido Popular no gobernarí con el PNV porque, con los dirigentes nacionalistas que en la actualidad están al frente del partido, "no hay nada que hacer", dado que "están mucho más cómodos con HB que con el PP".

"A no ser", matizó, "que el PNV abandone Estella y que vuelva al PNV de 1997, donde Ardanza dijo después de que mataran a Miguel Angel Blanco que nunca pactarían nada con aquellos que no condenan la violencia. Con ese PNV podríamos gobernar perfectamente".

La presidenta del PP de Guipúzcoa insistió en que "han pasao tres años, tampoco tantos. Aznar gobernaba en Madrid, Ardanza el País Vasco, y había un pacto de gobierno entre ellos y las cosas iban bien. Ellos (el PNV) son los que se han marchado".

"Si vuelven a las vías democráticas", precisó, "si se separan de todo el mundo de HB, claro (que gobernaríamos), pero los dirigentes nacionalistas tendrán que tener una reconversión interna importante y dudo mucho que Arzalluz, que no ha rectificado un ápice sus planteamientos políticos desde el año 98 de la firma deLizarra, vaya a rectificar en estos momentos".

San Gil expresó su confianza en que se produzca un cambio rotundo en el País Vasco a partir del próximo 13 de mayo y consideró lógico que el PP y el PSOE coincidan en la defensa de la libertad, "algo que es previo a la política".

"Sí que es verdad que populares y socialistas tenemos muy claro que no nos estamos jugando un modelo político de país, es decir, no estamos defendiendo un modelo social ni económico ni educativo. Estamos defendiendo algo quees absolutamente prepolítico. Esto es previo a planteamientos de partidos políticos. Estamos defendiendo la libertad, el derecho a que cada cual pueda opinar lo que quiera sin que por eso le puedan matar", explicó.

Sobre la Iglesia católica, la dirigente popular manifestó que esta institución ha jugado, juega y jugará un papel importantísimo en el País Vasco. "Echo un poco en falta", aseguró, "una postura más firme de la Iglesia vasca".

"Es verdad", continuó, "que están en contra de ETA, que han ondenado los atentados, pero sí que he echado en falta, sobre todo con el anterior obispo, una postura mucho más tajante, mucho más del lado de las víctimas, mucho menos política a favor del nacionalismo y mucho más humana para todos los vascos. Creo que las cosas están cambiando y el hecho de que ETA les critique algo quiero decir, pero creo que todavía la iglesia tiene que dar más pasos a favor de todos los vascos y de todas las víctimas".

(SERVIMEDIA)
17 Abr 2001
J