ELECCIONES VASCAS. LLAMAZARES PIDE AL PSOE QUE SE ZAFE DEL "ABRAZO DEL OSO" DE MAYOR OREJA Y DEL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, pidió hoy a los socialistas vascos que se "zafen del abrazo del oso" de Jaime Mayor Oreja y del PP ante la celebración de las próximas elecciones en el País Vasco y que retornen a una estrategia progresista, de izquierdas y de colaboración entre nacionalistas y no nacionalistas.
En rueda deprensa, Llamazares calificó de "abrazo letal" la oferta de proximidad realizada por el PP al PSE, que aseguró "pretende convertir a los socialistas en un partido subordinado a la estrategia de Mayor".
A este respecto, el líder de IU se dirigió a los socialistas vascos para "tenderles la mano con el fin de que entre todos los que pensamos que el futuro de Euskadi ha de ser plural y altamente representativo y de izquierdas tejamos lo que se ha roto en la última legislatura".
Llamazares aprovechó laocasión para denunciar lo que llamó un "falso debate" preelectoral entre el PP y el PNV en relación con la situación y el futuro del País Vasco.
"Da la impresión", dijo, "de que el PP intenta trasladar a la ciudadanía que las próximas elecciones son vitales porque España se juega su futuro, cuando lo cierto es que quien se juega su futuro es el PP y Mayor Oreja".
Para el coordinador de IU, en este contexto "se intenta lanzar el mensaje de que en España y en Euskadi, y a esto contribuye también Aralluz, hay un conflicto de soberanía. Sin embargo, las próximas elecciones ni son en las que se decide el futuro de España, ni donde se dirime la soberanía. Es un debate falso, en el que participan con igual ahínco Mayor Oreja y Arzalluz".
En su opinión, las próximas elecciones deben suponer "un punto de inflexión en la confrontación política entre nacionalistas y no nacionalistas y en la forma de abordar la violencia".
"Es verdad", apuntó, "que Arzallus ha fracasado en eso (...) pero también Mayr Oreja como ministro del Interior, porque ha escindido más a la sociedad civil en Euskadi y a la vasca con respecto a la española, y porque su estrategia policial ha fracasado. Si la vía soberanista de Arzalluz es una vía sin salida, la policial de Mayor está igualmente equivocada", finalizó.
(SERVIMEDIA)
05 Mar 2001
L