ELECCIONES VASCAS. JAUREGUI NO QUIERE HABLAR DE FRACASO SOCIALISTA Y NO DESCARTA REPLANTEARSE LA PRESENCIA DEL PSE EN EL GOBIERNO VASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSE-EE, Ramón Jáuregui, opina que no se uede hablar de fracaso de los socialistas en las elecciones vascas, sino de "un resultado peor del que mereciamos y del que esperábamos". Además, no descartó que su partido pueda replantearse su presencia en el Gobierno vasco, ya que co-gobernar con el PNV desgasta especialmente a los socialistas.
Jáuregui lamentó, en declaraciones a RNE, que los electores no hayan valorado el "enorme" trabajo que están realizando los socialistas en Euskadi y afirmó que en el País Vasco se está consiguiendo un importate avance hacia una sociedad "postnacionalista".
El líder de los socialistas vascos explicó los malos resultados de su formación indicando que en 1990 el Partido Socialista "estaba mejor en general" y 1994 ha sido un año difícil para el PSOE, a lo que hay que sumar el ascenso del PP y de Izquierda Unida.
Tras destacar la "fragmentación" del mapa político vasco, Jáuregui no descartó "un cálculo político partidario dentro de mi partido, en el sentido de señalar que hasta cierto punto co-gobernar co el PNV desgasta al Partido Socialista y al PNV no, porque capitaliza o patrimonializa más la propia gestión del gobierno, porque tiene la presidencia".
Sin embargo, después de afirmar que "el país está complicado", dijo que espera que su partido "responda ante el reto de la gobernabilidad no en clave de una reflexión partidaria y sí mucho más en clave de una reflexión de país".
(SERVIMEDIA)
24 Oct 1994
CAA