ELECCIONES VASCAS. ITURGAIZ ACUSA A IBARRETXE DE PEFERIR DEBATES CON ETA Y EH QUE CON REDONDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, acusó hoy al "lehendakari" en funciones y candidato del PNV, Juan José Ibarretxe, de preferir debates con responsables de la organización terrorista ETA y de EH, antes que con el secretario general del PSE, Nicolás Redondo.
Iturgaiz afirmó, en un mitin en Portugalete (Vizcaya), que Ibarretxe "quiere el diálogo sin exclusiones con Mikel Antxa (considerado el "jefe poítico" de ETA), con 'Josu Ternera' (dirigente de EH)", pero lo rechaza con un representante político democrático como Redondo.
El presidente de los populares vascos se quejó de que el candidato peneuvista, al que definió como el "campeón del diálogo sin exclusiones", haya "machacado" durante dos años y medio con la necesidad de hablar con todos, y sin embargo ahora decida excluir al líder de los socialistas.
Frente a esto, el dirigente del PP sostuvo que su formación pone unas condiciones "más plrales, más limpias, más democráticas" que las del PNV, ya que "no dejan en la estacada a aquellos que también sufren en esta tierra como los populares, que son los dirigentes y los concejales del PSE".
"REFUGIADOS" VASCOS
El presidente de PP vasco se refirió también a la necesidad de "desenmascarar" en las elecciones del 13 de mayo al PNV y dar una "respuesta inequívoca" a la estrategia iniciada por este partido con la firma del Pacto de Estella.
Este acuerdo de Estella, destacó Iturgaiz, pretede la exclusión de todos aquellos que no son nacionalistas, entre los que citó a los sindicatos UGT y CCOO del País Vasco, a los concejales socialistas y populares, a los militantes críticos del PNV, a las víctimas del terrorismo o a todos aquellos que piensan que la Comunidad Vasca tiene un pasado en común con España.
A este respecto, censuró al presidente del PNV, Xabier Arzalluz, por haber manifestado que en el País Vasco no se ha insultado ni echado a nadie, y dijo al respecto que su autonomía "esel territorio de la Unión Europea que más refugiados exporta, donde más gente se ha tenido que marchar por sus opiniones".
Añadió que, frente a esta realidad, el "lehendakari" en funciones se limita a hablar del bombardeo de Guernica y de que impulsará las selecciones vascas deportivas. "Parece que viene de otro planeta", afirmó Iturgaiz al respecto, al tiempo que apuntó que esto da idea del "esperpento" que representa Ibarretxe.
Por otra parte, en el acto de Portugalete también intervino el presdente del PP de Vizcaya, Leopoldo Barreda, quien puso de manifiesto la importancia que localidades como en la que estaban hoy, situada en la Margen Izquierda del Nervión, han tenido para que crecimiento del PP en los últimos años.
Según Barreda, el gobierno de coalición de PSOE y PP en el Ayuntamiento de Portugalete ha dejado claro que es posible la alternancia en las instituciones vascas, sin que por ello se vean afectados los intereses de los ciudadanos nacionalistas.
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2001
NBC