ELECCIONES VASCAS. IBARRETXE: ETA "LE MARCA EL TIEMPO" A EH
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato a "lehendakari" de PNV-EA, Juan José Ibarretxe, afirmó hoy que "ETA le marca el tiempo a EH, desde el punto de vist militar y político", porque la dirección de este partido carece actualmente de "personalidad".
Ibarretxe reiteró en la Ser que la coalición PNV-EA no está dispuesta a gobernar con EH mientras sus líderes no condenen la violencia. "Ni directa ni indirectamente gobernaremos nunca con aquel que no se comprometa a defender sus ideas a través de la política y de la democracia", aseguró.
"Esto es lo que hemos hecho siempre", insistió Ibarretxe a pesar de las críticas en contra del PP, del PSOE e incluo de EH, quienes ayer le dijeron al "lehendakari" que el PNV gobernó con el apoyo de la coalición "abertzale" durante la tregua decretada por ETA entre septiembre de 1998 y enero de 2000.
El candidato del PNV argumentó, en su defensa, que "nosotros gobernamos con un acuerdo con EH porque se comprometió por escrito a defender sus ideas mediante la política y la democracia. Cuando EH rompió su promesa, nosotros también rompimos el Gobierno".
NO AL GOBIERNO CON EH
Por este motivo, Ibarretxe se niea formar otro gobierno con el mundo de ETA, "ni directa ni indirectamente", y emplazó a socialistas y populares a que confirmen si van a "utilizar" los votos de EH para hacer oposición a partir del 13 de mayo porque, según él, "estarán en la oposición" a partir del domingo.
El hasta ahora "lehendakari" confía en "dar la sorpresa" durante la jornada electoral y demostrar que "quienes hemos liderado este país en los últimos 20 años, vamos a seguir liderándolo también en el futuro con una mayoría más conundente que la que hemos tenido en el pasado, no dependiendo de la voluntad de EH ni de la voluntad de PP y PSOE".
Además, pronosticó que la coalición PNV-EA va a ser la primera fuerza del País Vasco con 500.000 votos, y espera sacar una ventaja cercana al 50 por ciento de los escaños a la segunda fuerza más votada en los comicios.
Respecto a la posibilidad de formar un gobierno con el PSOE, Ibarretxe descartó esa opción porque "el PSE-EE ya ha elegido compañero; esa es la aportación de Redondo Trreros al socialismo vasco, al haberlo colocado debajo de las faldas del PP".
Ibarretxe se preguntó "a dónde quiere llevar Nicolás Redondo al socialismo vasco, qué programa de progreso social quiere presentar en Euskadi de la mano del PP con el ministro del Interior que aprobó la Ley de Extranjería, la ley que abrió una nueva clase de personas en el mundo: los 'sin papeles'. Es evidente que en Euskadi hay una santa alianza entre el PP y el PSOE, donde Mayor Oreja es el candidato titular y Redondo Terrros, el suplente".
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2001
PAI