ELECCIONES VASCAS. IBARRETXE DICE QUE MAYOR TIENE MIEDO A ROMPER LA "SANTA ALIANZA" CON EL PSOE
- El candidato del PNV trata de movilizar el voto joven
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato del PNV a la reelección, Juan José Ibarretxe, acusó hoy a su contrincante del PP, Jaime Mayor Oreja, de tener miedo a debatir con él y a "romper la santa alianza" que mantiene con el PSE-EE.
En un acto electoral con jóvenes de supartido, celebrado en Sestao, en el corazón de la Margen Izquierda del Nervión, Ibarretxe desacreditó las "brabuconadas" del candidato popular de las últimas semanas, cuando reclamaba debates con distintos dirigentes del PNV.
"Ya lo veis, después de estar dos semanas como un gallo de pelea pidiendo debates, ahora resulta que tiene miedo a debatir. Se ha echado atrás por no sé qué cambalache que tiene con el PSOE y se arruga porque tiene miedo a romper la santa alianza que tiene con el PSOE", aseguró ate varios centares de jóvenes que abarrotaban la Escuela de Música de Sestao.
El candidato del PNV aseguró que sigue "a la espera" de la respuesta formal del equipo electoral del PP y pidió que "no vengan con excusas" legalistas sobre la dificultad de celebrar un cara a cara, porque ya se han celebrado con anterioridad entre Felipe González y José María Aznar, en convocatorias a las que también concurrían otras formaciones políticas.
Según el PNV, la falta de una respuesta clara es una técnica dedilación. "Son como los jugadores malos de mus, que echan órdagos con pocas cartas", dijo en referencia al candidato popular.
VOTO JOVEN
Juan José Ibarretxe puso hoy todo su empeño en movilizar el voto joven. En total, hay más de 200.000 electores menores de 26 años que podrían inclinar la balanza en estas elecciones y que además son el grupo social en el que con más fuerza anida el abstencionismo.
A ellos les pidió "que no pasen de la política", porque es seguro que no les da igual "tener un 'ehendakari' que un ministro de Interior" como presidente del Gobierno. Desde las filas del público una espontánea gritó: "¡No queremos la Santa Inquisición!", ocurrencia que fue coreada por aplausos de los presentes.
El candidato a la reelección aseguró que se está ofreciendo una "imagen forzada" de los jóvenes vascos y afirmó que se trata de la generación mejor formada y más seria y trabajadora de la historia.
Ibarretxe apuntó al nacionalismo vasco el tanto de haber sacado a Euskadi "del pozo osuro" en el que se encontraba tras la dictadura, puesto que tras 40 años de franquismo "la derecha nos dejó pobreza, miseria y un país sin libertades", al que los nacionalistas han convertido en una "país serio y moderno".
Insistió en que ningún militante nacionalista debe dar "ni un paso atrás" en sus convicciones, porque son tan capaces de pedir a ETA que "deje de pegar tiros para siempre" como de exigir a los constitucionalistas que respeten sus ideas y la capacidad del pueblo vasco de decidir sobresu futuro.
En este sentido, advirtió del peligro que supone el "pensamiento único" que representa el PP, que "viene siempre a dominar y no a convencer". Así, alertó al PSOE de que la máxima "nacionalismo o libertad", que esgrimen ahora los populares para desalojar a los nacionalistas de las instituciones vascas, puede convertirse en "socialismo o libertad" cuanto se convoquen las elecciones generales en el año 2004.
Para concluir, Ibarretxe volvió a preguntar al líder socialista vasco, Nicolás Reondo Terreros, a dónde quiere llevar a su partido y "qué proyecto de progreso social quiere construir con el PP", y en tono escéptico vaticinó que su acuerdo "se irá cayendo como un castillo de naipes".
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2001
SGR