ELECCIONES VASCAS. IBARRETXE ACUSA A PP Y PSE DE APOYARSE EN LOS VOTOS DE EH PARA HACER OPOSICION

VITORIA
SERVIMEDIA

El candidato del PNV a la reelección, Juan José Ibarretxe, acusó hoy al PP y el PSE de apoyarse en los votos de EH para hacer oposición y les preguntó a ambos si van a mantener esa actitud en el futuro.

Ibarretx lanzó esta pregunta en Vitoria donde se reunió hoy con empresarios y comerciantes alaveses. El aspirante a la reeleción como lehendakari contraatacaba así a sus más directos contrincantes que le han acusado de mentir al afirmar que nunca gobernó con nadie que apoyara la violencia.

El candidato del PNV insistió en que son populares y socialistas lo que se están apoyando en los votos de EH para contrarrestar sus iniciativas y argumentó que en las Juntas Generales de Guipúzcoa se han producido numerosasvotaciones en las que PP, PSE y EH han coincidido al oponerse al PNV.

Insistió en que este pacto de acoso contra el PNV y EA se volverá a evidenciar el próximo día 8 de mayo, en que el pleno de las Juntas Generales guipuzcoanas se volverán a reunir.

Ibarretxe lanzó ante los empresarios el mensaje de que tras el 13 de mayo es necesario un gobierno fuerte que estará garantizado por la coalición PNV-EA, y que dejará en la oposición al PP, el PSE y EH.

En todo caso, reiteró su compromiso de gobenar "sin estar condicionados ni por los que ejercen la violencia, ni por los que piden que renunciemos a nuestras ideas". En este sentido, explicó que el período de colaboración del PNV con EH estuvo presidido por la aceptación por parte de la coalición radical de los medios no violentos como cauce para defender sus ideas.

Queda así acreditada, a su juicio, la veracidad de su afirmación de ayer acerca de que el PNV jamás gobernó en colaboración con ninguna formación que defendiera la violencia como meio de intervenir en política.

EUSKERA

Ibarretxe aprovechó también para responder a la afirmación hecha por el presidente fundador del PP, Manuel Fraga, de que el euskera es "una lengua de museo". A su juicio, tal afirmación es "excepcionalmente preocupante" porque supone "un desprecio" hacia la legua de los vascos que ya ha cristalizado con el gobierno de UPN en Navarra y con la retirada de subvenciones al euskera acordada por el Ayuntamiento de Vitoria, gobernado por el PP.

En consecuencia, elcandidato del PNV exigió al PP que "rectifique" y en concreto pidió al candidato popular, Jaime Mayor Oreja, que enmiende la plana al presidente fundador de su partido porque, como vasco, debe sentirse ofendido por las palabras de Fraga.

(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2001
SGR