ELECCIONES VASCAS. HOY SE ELIGE EL QINTO PARLAMENTO VASCO DESDE LA INSTAURACION DE LA DEMOCRACIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Desde la instauración de la democracia, el que hoy se elige es el quinto Parlamento Vasco. El Eusko Legelbitzarra, cuyo primer espacio físico fue el de la Casa de Juntas de Guernica, está ubicado ahora en Vitoria en lo que fuera un antiguo instituto y biblioteca.
El primer legislativo vasco de la democracia data del 31 de marzo de 1980. Hasta el 26 de febrero del 84, no se celebraron las segundas eleccione. Las terceras fueron en 1986, reflejando la división del Partido Nacionalista Vasco, lo que propició que por primera vez el Partido Socialista tuviese más escaños que el PNV. Tras las últimas elecciones, en octubre de 1990, el presidente volvió a pertenecer al PNV.
Otros datos reflejan que la cuota femenina en el Parlamento se sitúa en el 15%, en concreto 32 de los 228 parlamentarios han sido mujeres.
Dos ex-parlamentarios vascos ocupan sendas carteras en el gabinete González, Juan Manuel Eguiagray y Luis Atienza. Por el contrario, otros tres parlamentarios están en la cárcel por pertenencia a ETA, Iñaki Pikabea, Juan Carlos Yoldi y Pipe San Epifanio, que ocuparon un escaño por Herri Batasuna.
Desde 1980 han fallecido nueve parlamentarios. Enrique Casas fue asesinado por los comandos autónomos de ETA y Santiago Brouard a manos del GAL. El resto falleció por accidentes o por enfermedad.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 1994
C