ELECCIONES VASCAS. EL CIRCULO DE EMPRESARIOS VASCOS APUESTA POR UN GOBIERNO "PLURAL" QUE DEFIENDA EL ESTATUTO Y EL CONCIERTO

MADRID
SERVIMEDIA

El director del Círculo de Empresarios Vascos, Enrique Portocarrero, manifestó esta tarde que su organización no defiende ninguna opción partidista ante la convocatoria anticipada de las elecciones vascas, pero apuesta por que slga de las urnas un nuevo gobierno que refleje "la pluralidad de la sociedad vasca" y que defienda sin ambages el marco jurídico vigente, basado en el Estatuto de Autonomía y el Concierto Económico.

En declaraciones a Servimedia, Portocarrero pidió a los políticos vascos que afronten la campaña electoral con un "talante nuevo, conciliador y dialogante, que propicie un liderazgo político para un país que necesita estabilidad y legitimidad en sus instituciones".

Portocarrero recalcó que, con o sin lecciones, en el País Vasco está en juego "la esencia de la democracia", por lo que insistió en pedir a los partidos vascos "que el talante no sea crispado, que se afronten las elecciones viendo que hay que superar un distanciamiento de los partidos".

En este mismo sentido, Portocarrero hizo votos para que, "sea cual sea el resultado de las urnas, exista un mayor consenso de las fuerzas democráticas para afrontar el problema de la violencia y que surja de las urnas un gobierno que refleje la pluralida de la sociedad vasca".

En su opinión, en estas elecciones está en juego "el fortalecimiento de la democracia y reforzar la legitimidad de las instituciones, devolver el prestigio el marco jurídico que tenemos".

"Es deseable que el nuevo gobierno que salga de las elecciones del 13 de mayo", recalcó, "sea un gobierno plural y que lidere la defensa de la democracia y la libertad en el País Vasco, y que dé estabilidad al País Vasco y a su economía, para que los empresarios puedan contribuir a la genración de riqueza y empleo".

Portocarrero, tras dejar claro que Herri Batasuna es el único partido vasco al que no tiene "nada que decirle", insistió en que "el Círculo de Empresarios siempre ha apostado por el marco jurídico vigente, el Estatuto de Guernica y el Concierto Económico".

A este respecto, precisó que la negociación del nuevo Concierto Económico entre el Gobierno vasco y el central no debe verse afectada por el resultado de las elecciones. "El Concierto Económico es la piedra angular n el entendimiento entre el País Vasco y el resto del Estado, y regula una serie de relaciones económicas que deberían estar al margen de la confrontación política", indicó.

A su juicio, la convocatoria anticipada de elecciones es "lógica" para terminar con la incertidumbre, "una vez que el propio lehendakari había anunciado que éste iba a ser un año electoral".

(SERVIMEDIA)
20 Feb 2001
M