ELECCIONES VASCAS. CABANILLAS INSTA A "ESPERAR" A QUE EL PP NOMINE A MAYOR OREJA ANTES DE HABLAR DE CAMBIOS DE GOBIERNO

- El Ejecutivo valora positivamente la convocatoria pero cree cuestionable no haya sido inmediata

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro portavoz, Pío Cabanillas, ha explicado esta tarde que habrá que "esperar" a ver si Jaime Myor Oreja es el candidato del PP a `lehendakari` y sólo después de su nominación se producirá su salida del Ministerio del Interior y la consiguiente crisis de gobierno.

En una breve rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, Cabanillas ha dicho que la convocatoria de elecciones vascas para el 13 de mayo obedece a la lógica democrática "después de un período evidentemente complejo y de deterioro de lo que son las instituciones vascas que sólo favorece a quienes pretenden deslegitimarlas".

E ministro, que ha acudido expresamente desde el Palacio de La Moncloa para ofrecer esta primera valoración, se ha reunido previamente con el presidente del Gobierno, José María Aznar. El jefe del Ejecutivo y Mayor Oreja han estado juntos esta mañana en La Moncloa, pero antes de la rueda de prensa de Ibarretxe, ha matizado Cabanillas.

El 13 de mayo, a juicio del portavoz, la sociedad vasca va a poder expresar "de una vez por todas" lo que es su voluntad respecto al futuro del País Vasco. "Existía un goierno (vasco) que practicamente había trasladado sus tensiones a la calle", ha dicho el ministro.

En ningún momento, el ministro ha querido desvelar cuál será el calendario de nominación de Mayor Oreja. "El PP tiene sus mecanismos internos de decisión a la hora de establecer qué persona será candidato".

Fuentes de la Dirección del PP explicaban esta tarde que el método de elección será el siguiente: primero las Juntas provinciales del PP en Alava, Vizcaya y Guipúzcoa propondrán un candidato al Coité Electoral Regional y éste, a su vez, se lo hará llegar al Comité Electoral Nacional del partido, que hará la proclamación oficial.

Pío Cabanillas ha aclarado que en los contactos que en las últimas horas han mantenido Gobierno y PSOE han sido sólo para hablar de inmigración y no de la estrategia a seguir en el País Vasco.

En corrillos con los periodistas, el propio ministro ha asegurado que es cuestionable que Ibarretxe no haya disuelto el Parlamento hoy, y haya anunciado elecciones para el 1 de mayo. Cabanillas ha transmitido la idea de que, en consonancia, el PP y el presidente del Gobierno se van a tomar su tiempo para nominar candidato a `lehendakari` y, si fuera Mayor Oreja, hacer crisis en el Ejecutivo.

(SERVIMEDIA)
20 Feb 2001
G