ELECCIONES VASCAS. AZNAR: "SOLO LOS TERRORISTAS TIENEN QUE TENER MIEDO AL CAMBI"
- Exige a los "cobardes" que den un paso al frente porque "ni la situación es inamovible ni el PNV indispensable"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, afirmó hoy en Bilbao que "sólo los terroristas tienen que tener miedo al cambio" en las próximas elecciones del 13 de mayo y ha exigido a los "cobardes, a los que cada día debe avergonzar su silencio" para que se quiten el miedo a derrotar al PNV.
Aznar, que clausuró las jornadas "Europa, pasión por la lbertad", comenzó explicando que venía a la capital vizcaína "a levantar una bandera de esperanza y de cambio para todos los ciudadanos vascos".
Arropado por la plana mayor del Partido Popular Europeo, como su presidente Wifred Martens; el líder de Forza Italia, Silvio Berlusconi; o la presidenta de la CDU alemana, Angela Merkel, el jefe del Ejecutivo inauguró sus visitas a Euskadi en este período preelectoral fijando lo que va a ser el mensaje de su partido.
La Europa de hoy es lo que es porque n pactó ni con Hitler ni con el "totalitarismo comunista" de Stalin, y rechaza, hoy también, proyectos de sociedad basados en "identidades asesinas", dijo. Esa Europa, igual que en Yugoslavia, insistió, rechazará cualquier intento de "limpieza étnica" en Euskadi.
Y dicho esto, José María Aznar lanzó cuatro claves de lo que va a ser su postura "antes y después de las elecciones":
Primero, que el futuro del País Vasco será de libertad y no de "exclusión" para ninguno de sus habitantes; segundo, que el cambio no sólo es posible sino deseable" y "sólo los terroristas, únicamente los terroristas y nada más que los terroristas tienen que tener miedo a ese cambio"; tercero, que es posible y "vamos a derrotar a ETA"; y cuarto, que "el País Vasco ha sido, es y seguirá siendo parte sustancial de España".
En medio de aplausos de los dos centenares de asistentes, Aznar dijo que su partido no está pagando el alto precio de la muerte sólo por resistir, sino porque defiende unos principios inamovibles y porqe "tiene vocación de mayoría y de gobierno".
LA "MENTIRA" NACIONALISTA AL DESCUBIERTO
José María Aznar apeló a "los indiferentes" para que cada día les resulte más difícil serlo y afronten la necesidad de desalojar a los nacionalistas del poder tras 20 años de gobierno.
A estos últimos, "que han engañado", les tiene que resultar "insoportable mantener su mentira". Los nacionalistas "han jugado en la oscuridad con la libertad y el tiempo les ha puesto en evidencia". Aún así, el presidente les haanimado a abandonar su cobardía y dar un paso adelante. "No es una petición, es una exigencia", advirtió.
Porque "ni la situación es inamovible, ni el PNV es indispensable, ni las instituciones vascas pueden ser condicionadas por la violencia ni el Gobierno Vasco puede ser cautivo de pactos con los cómplices del terrorismo".
Nada se puede construir, recordó en alusión al Gobierno de Juan José Ibarretxe, "sobre las ruinas de un proyecto fracasado (...) sobre las ruinas de una pesadilla totalitaria.
La resignación, prosiguió, no tiene cabida cuando se tiene enfrente a unos adversarios que te eliminan físicamente, ETA, y otros que "son partidarios de quitarle todos los derechos al que discrepa". "Eso es una pesadilla totalitaria", recalcó.
CUMPLEAÑOS Y MAPA DE REGALO
Y antes de concluir le ha lanzado una advertencia al PSOE por si siente tentaciones de pactar con el PNV: si alguien tiene "dudas metodológicas", que sepa que el PP va a defender la Constitución y el Estatuto de Autonomía el ía después de las elecciones, pase lo que pase.
"Sabemos muy bien lo que tenemos que hacer, cómo y con quién", advirtió y "nuestras convicciones no están sujetas a ningún calendario electoral. Que nadie nos pida otra cosa que defender la Constitución y el Estatuto".
José María Aznar concluyó, con la sintonía de su partido de fondo, diciendo que en el mástil más alto de Bilbao ondeará algún día la bandera de la libertad "y el viento vasco acariciará para siempre esa bandera de libertad".
Ante de empezar su discurso, Aznar, que hoy cumplió 48 años, escuchó como los jóvenes de Nuevas Generaciones le cantaban el cumpleaños feliz. El presidente del Gobierno ha recibido como regalo una reproducción de un mapa de Europa correspondiente al siglo XVII, en el que se puede ver una España y Portugal bien definidas frente a una Europa desunida.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 2001
G