ELECCIONES VASCAS. AZNAR: EL NACIONALISMO "ES UN EDIFICIO EN RUINAS" QUE QUIERE ARRASTRAR A LA SOCIEDAD EN SU CAIDA
- Revela que Arzalluz le juró por su honor durante la tregua que si ETA volvía a matar, el PNV se desligaría de Herri Batasuna
- DNI vasco: "Es un certificado infame de xenofobia y desde la Alemania de Hitler a nadie se le había ocurrido nada semejante"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró hoy que el naconalismo es "un edificio en ruinas, aislado" que quiere arrastrar a los vascos en su caída pidiéndoles que le voten y queriendo, con ello, que refrenden la derrota que ha sufrido frente a ETA en los últimos dos años.
Durante un mitin en el polideportivo Mendizorooza de Vitoria, para arropar la presentación de la candidatura de Jaime Mayor Oreja a `lendakari`, Aznar intentó trasladar a la sociedad vasca la idea de que el cambio es posible y que debe de vencer el mensaje del miedo que transmite el PNV. "¿A que hay que tener miedo?", se preguntó. ¿A que las calles dejen de ser ese territorio de impunidad donde se crían las camadas de ETA?".
No contento con su actitud frente a ETA, con sus pactos, insistió Aznar sobre el PNV, ahora pretende que la sociedad le refrende su error de ceder ante el terror votándole de nuevo. "Ha querido derrotar a la mayoría de la sociedad y ahora se encuentra sólo ante su propio delirio y su propia locura", dijo el jefe del Ejecutivo tras resaltar que el PNV está intenacionalmente aislado.
José María Aznar apeló a quienes estén dudando para decirles que lo que trama ahora el PNV es una nueva edición "aumentada y corregida" del Pacto de Estella mediante otra investidura de Juan José Ibarretxe con los votos de Euskal Herritarrok.
LA COARTADA DEL PNV
La estrategia de diálogo que apadrina el PNV, antes y ahora, insistió el presidente, "no es más que una coartada para cobrar ellos un precio (la autodeterminación) por la paz".
En este sentido, Aznar coincidi con Jaime Mayor Oreja en que estamos ante "la tercera encrucijada" en la historia reciente del País Vasco y en que su lucha es "que el futuro del País Vasco no lo impongan los terroristas".
Reveló que, durante la tregua, un dirigente del PNV que no ha querido identificar, pero que fuentes del PP aseguran que es Xabier Arzalluz, le juró "por su honor" que si ETA volvía a matar, el PNV se desligaría de EH en el Parlamento vasco.
"Ese mismo dirigente", advirtió Aznar, escribió años después en 'Deia un artículo comparando a EH con Caín y al PNV con Abel para decir que "puestos a compartir, Caín y Abel comparten los mismos sueños".
José María Aznar también se refirió al intento de la Udalbiltza de crear un DNI vasco para señalar de forma vehemente que "es un certificado infame de xenofobia y desde la Alemania de Hitler a nadie se le había ocurrido nada semejante".
(SERVIMEDIA)
17 Mar 2001
G