ELECCIONES VASCAS. AZNAR: "EL FUTURO DEL PAIS VASCO NO PASA EN NINGUN CASO PORQUE SIGAN LOS MISMOS EN EL PODER"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró hoy que "el cambio político en el País Vasco después de 20 años de gobierno de los mismos (PNV) no pasa e ningún caso porque sigan los mismos en el poder".

En declaraciones a `Protagonistas`, de Onda Cero, Aznar señaló que lo importante es que "la alternativa de la libertad se produzca" porque las sociedades española y vasca no entenderían que "la alternativa del cambio fuese que siguiesen los mismos".

"La alternativa de la libertad es la que presentan PP y PSOE. En torno a eso se forja una mayoría social en el País vasco. Es una gran oportunidad para el País Vaco y pido a todos los ciudadanos que auesten por ella porque nos estamos jugando elementos básicos de la convivencia en el País Vasco y en España. Pido expresamente el apoyo para al alternativa de la libertad", añadió.

El jefe del Ejecutivo ha dicho que no cree que el Pacto de Estella "vaya a ganar por goleada". Si ganan PNV y EA, lo que gana es el Pacto de Estella, y produciría "una sitación enormemente delcada en el País Vasco y francamente indeseable" porque confirmaría una política que la mayoría vasca no respalda. "Sería el triunfo d una política de exclusión e imposición".

No obstante ha dicho que el día después de las elecciones seguiá defendiendo, sea cual sea el resultado, la Constitución, el Estatuto, el concierto económico, el derecho a la vida, a la libertad de expresión, el derecho a que cada uno piense loque quiera y a que las personas no sean atemorizadas".

Porque los terroristas ni quienes les apoyan van a conseguir sus objetivos "en ningún caso", insistió. "Seguiremos defendiendo lo mismo y esa es la garantía quetienen todos los ciudadanos vascos del presidente del Gobierno de España. ETA será derrotada".

Asegura que algunos, en alusión a los nacionalistas, no quieren que ETA sea derrotada, aunque él no pueda decir que se va a hacer "en tal o cual plazo". "Nunca ha estado tan débil, nunca ha estado tan aislada, tan acosada. Insisto, la solución al problema vaso pasa por la derrota de ETA", añadió.

Respecto a las polémicas declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores, Jospe Piqué, comparando el terrorsmo de ETA con los atentados palestinos, Aznar ha negado que se haya producido esa comparación.

"No tengo la menor duda", aclaró el presidente, "de que esas declaraciones lo que significan es que España y los españoles condenamos el terrorismo en cualquier forma, en cualquier país que se produzca". "Y eso no significa establecer ningún tipo de paralelismo, ningún tipo de comparación de carácter histórico, de carácter circunstancial entre ninguna situación", agregó.

A su juicio, la situación del Pís Vasco es distinta de Irlanda o de Palestina. "No tienen nada que ver. Otra cosa es que, cuando se produzca un acto terrorista, allí donde se produzca debe ser perseguido y condenado".

(SERVIMEDIA)
25 Abr 2001
G