ELECCIONES VASCAS. ARENAS DICE QUE NO HAY PRISAS PARA DESIGNAR SU CNDIDATO A LEHENDAKARI

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Partido Popular (PP), Javier Arenas, dijo hoy que su partido no tiene "prisas" para designar candidato a lehendakari.

Frente a lo dicho esta mañana por el presidente de los populares vascos, Carlos Iturgáiz, de que Mayor Oreja sería propuesto la próxima semana por la Ejecutiva del PP vasco, Arenas indicó que "todavía no hay fechas cncretas" y que su partido no tiene ninguna prisa, puesto que aún queda un mes hasta que Juan José Ibarretxe disuelva el Parlamento vasco.

Arenas insistió nuevamente en que "el PNV va a radicalizar la campaña", por lo que llamó a los máximos dirigentes regionales del PP a que se vuelquen "en las elecciones del País Vasco, por la extraordinaria importancia que tienen, por lo que todo el partido debemos acompañar a nuestros compañeros".

Al término de una reunión de presidentes provinciales y secretaios regionales del PP, el secretario general del partido aseguró a Servimedia que "no me siento aludido" por las informaciones que hoy publican algunos periódicos y que le señalan como sucesor de Mayor Oreja al frente del Ministerio del Interior.

CRITICAS A IBARRETXE

Arenas también tuvo palabras para el 'lehendakari', Juan José Ibarretxe, de quien dijo que había cometido "el último esperpento al convocar las elecciones y dejar abierto el Parlamento vasco".

El secretario general del PP calificó a legislatura de Ibarretxe como "un fracaso y una pérdida de tiempo para el futuro y la paz del País Vasco". Recordó estos dos años y cuatro meses de Gobierno de Ibarretxe como "la legislatura del fracaso del PNV, la de Lizarra y la legislatura en la que el nacionalismo intentó el frentismo en el País Vasco".

Criticó particularmente algunas de las acciones llevadas a cabo por el todavía 'lehendakari' en la legislatura vasca más corta de la historia, como la colaboración parlamentaria con HB, su intent de "aprobar los presupuestos del País Vasco sin llevarlos si quiera al Parlamento", y la aprobación "de una Asamblea de Municipios que atenta directamente contra el Estatuto de Gernika y la Constitución española".

(SERVIMEDIA)
21 Feb 2001
PAI