ELECCIONES VASCAS. UN 28% DE LOS VASCOS QUIERE LA INDEPENDENCIA, SEGUN UNA ENCUESTA DE EL CORREO

MADRID
SERVIMEDIA

Un 28% de los vascos está a favor de la independencia del País Vaco, según una encuesta que publica hoy el "El Correo". El componente independentista sólo es mayoritario en EH y no alcanza el 50% en EA. En el PNV, uno de cada tres encuestados está a favor de la independencia y son insignificantes los partidarios de ella en el PP y el PSE.

La permanencia en España con mayores cotas de autonomía es la opción preferente para los peneuvistas y en el ámbito de IU, mientras que los partidarios de mantener la actual situación son mayoritarios en el seno del PP y del PSOE.Los jóvenes que se incorporan en esta ocasión al censo electoral reflejan los mismos porcentajes que el resto de grupos de edad, con un 29,6% de defensores de la independencia.

Las distancias son sensibles entre los tres territorios de la comunidad autónoma vasca. En Alava, apenas uno de cada cinco consultados se decanta por la independencia en Euskadi, un porcentaje que se eleva hasta el 35% en Guipúzcoa. Los alaveses son, por el contrario, los que de forma mayoritaria permanecerían a gusto en lasituación actual. En Vizcaya, la opción con un mayor apoyo pasa por la autonomía, aunque con más nivel de desarrollo.

La mayoría de la sociedad vasca se muestra preocupada o temerosa con la actual situación política de Euskadi, que es calificada como regular, mala e incluso desastrosa por nueve de cada diez ciudadanos.

En opinión de los consultados, se encuentra en uno de los puntos más bajos de su trayectoria. Para el 60% la situación es mala o muy mala, un sentimiento más frecuente en las capitles, hasta el extremo de que en San Sebastián se eleva al 67%.

Casi siete de cada diez vascos creen que hoy existe más crispación que hace un año, un porcentaje aún mayor entre los votantes no nacionalsitas, donde alcanza el 76%, pero que es también mayoritario entre la izquierda "abertzale", donde más de la mitad observa un creciente deterioro de la situación.

Sin embargo, a pesar de la crispación política, los vascos siguen pensando que en Euskadi se vive mejor que en el resto de España. Sólo un6,5% cree que en el País Vasco se vive peor y son los que padecen en mayor medida el terrorismo, es decir, gente del PP o PSE.

Según los datos de la encuesta, el 56% de los consultados considera que la sociedad ha cobrado protagonismo frente al terror y apenas uno de cada cuatro encuestados se muestra en desacuerdo con esta idea, un porcentaje que es ligeramente superior entre los votantes de EH.

Los populares son los ciudadanos que han asumido en mayor grado la consideración de la rebelión civilcontra ETA, pero también seis de cada diez nacionalistas comparten la importancia del protagonismo de la sociedad.

Por úlitmo, la mayoría de los vascos cree que la situación económica de Euskadi es hoy mejor que la del resto de España, una afirmación compartida en mayor medida por los simpatizantes nacionalistas. El 52% de la población asume una visión positiva de la economía. El porcentaje se eleva hasta el 60% en el caso de los nacionalistas y baja al 40% cuando responden los simpatizantes de las fomaciones constitucionalistas.

Esta encuesta de Isabel de Bergareche para El Correo fue realizada con una muestra de 3.600 entrevistas personales.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2001
R