ELECCIONES. LAS UNIDADES MOVILES DE SATELITE DE RETEVISION HAN RECORRIDO 20.000 KILOMETROS TRAS LOS PRINCIPALES CANDIDATOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las unidades móviles de satélite de Retevisión ha seguido durante doce días a los principales candidatos a las elecciones del próximo domingo, recorriendo unos 20.000 kilómetros para poder emitir más de 100 horas de televisión.
Según Retevisión, la mayor novedad técnica de la presente campaña electoral son las conexiones de televisión en directo y vía satélite desde los mítines de los líderes de los partidos mayoritarios.
Retevisión pondrá en marcha el próximo domingo el mayor despliegue técnico que ha realizado hasta la fecha en este tipo de eventos, con el objetivo de dar cobertura a todas las televisiones españolas, tanto públicas como privadas, y a una gran parte de radiodifusores y agencias de noticias extranjeras.
Toda la capacidad de su red terrestre y vía satélite y la de sus unidades de retransmisiones será puesta al servicio de los canales de televisión nacionales mediante un dispositivo especial en el que trabajarán cerca de 300 técnicos.
Retevisión cubrirá 33 puntos informativos situados en 23 ciudades españolas. El emplazaiento más importante será el centro de proceso de datos, ubicado en el Palacio de Congresos de Madrid, enlazado con más de 20 circuitos de fibra óptica. Las sedes de los principales partidos en Madrid, Barcelona, Sevilla y Bilbao serán igualmente cubiertas.
ANDALUZAS
La coincidencia de las elecciones generales con los comicios autonómicos andaluces ha obligado a Retevisión a diseñar otro operativo técnico paralelo que permita emitir información regionalizada en Andalucía.
Retevisión enlazará la distitnas sedes de los partidos políticos y el centro de prensa, situado en el World Trade Center de Sevilla, con los centros de producción de las televisiones en la capital andaluza.
(SERVIMEDIA)
29 Feb 1996
J