ELECCIONES. UGT LLAMA A UN MEJOR ENTENDIMIENTO ENTRE EL PSOE E IU

MADRID
SERVIMEDIA

La Ejecutiva de UGT manifestó hoy que el equilibrio de fuerzas surgido de las elecciones "habrá de guiar al nuevo Gobierno por el camino del pacto y la negociación, sin intentar imponer unilateralente medidas que puedan significar retrocesos sociales", al tiempo que emplaza al PSOE y a Izquierda Unida a lograr un mayor entendimiento.

A juicio de la Ejecutiva de UGT, que analizó hoy los resultados electorales, los partidos y sus dirigentes deben reflexionar sobre lo ocurrido el 3 de marzo, y lograr un compromiso común en cuanto a los fundamentos de la política para encontrar soluciones a los problemas del país.

Entre estos problemas, destaca el desempleo, la precariedad laboral y el reforzmiento del estado del bienestar (el sistema público de pensiones, la sanidad, la educación y la protección por desempleo), así como una política económica que fortalezca la economía productiva, los sectores industriales y el papel del sector público.

Para el sindicato que lidera Cándido Méndez, el Gobierno que se forme habrá de respetar el modelo social vigente, porque "el electorado español ha vuelto a pronunciarse mayoritariamente por opciones de izquierda, lo que obliga a las fuerzas progresistas aasumir su compromiso con sus votantes, de acuerdo con lo manifestado a lo largo de la campaña electoral".

En este sentido, UGT hace un llamamiento a un mayor entendimiento entre el PSOE e IU "en el medio plazo", para hacer confluir sus esfuerzos más eficazmente en la dirección de un reforzamiento del estado del bienestar y de un compromiso permanente con el empleo, que señala que es lo que demanda la mayoría de los ciudadanos españoles.

En su ámbito, UGT señala que relanzará la campaña por el empeo unitariamente con CCOO, con el fin de "implicar a la sociedad española en un compromiso en favor del empleo para todos, estable y con derechos, compromiso que debe alcanzar a todas las fuerzas políticas, sociales y a los empresarios para aunar sus esfuerzos hacia el objetivo de la creación de empleo".

Finalmente, el sindicato ugetista expresa su "plena disposicióna la negociación de todas aquellas materias que afecten a los trabajadores, sin imposiciones unilaterales, sino a través de la negociació social y la participación de las organizaciones sindicales".

(SERVIMEDIA)
05 Mar 1996
NLV